Gobernanza de la infraestructura y sustentabilidad ecosistémica en Punta Colonet, Baja California, México

Este artículo estudia la problemática sociopolítica y ambiental de la probable construcción del puerto de Punta Colonet, en Baja California. Anunciado como el principal proyecto de infraestructura del gobierno federal, su concepción olvida objetivos de conservación de recursos e intereses locales. E...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hugo Riemann González, Ricardo V. Santes Álvarez
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32125628006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=32125628006oai
Aporte de:
id I16-R122-32125628006oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
Gobernación ambiental
gobernanza
instituciones políticas
conservación de recursos
deterioro del medio ambiente
infraestructura
spellingShingle Sociología
Gobernación ambiental
gobernanza
instituciones políticas
conservación de recursos
deterioro del medio ambiente
infraestructura
Hugo Riemann González
Ricardo V. Santes Álvarez
Gobernanza de la infraestructura y sustentabilidad ecosistémica en Punta Colonet, Baja California, México
topic_facet Sociología
Gobernación ambiental
gobernanza
instituciones políticas
conservación de recursos
deterioro del medio ambiente
infraestructura
description Este artículo estudia la problemática sociopolítica y ambiental de la probable construcción del puerto de Punta Colonet, en Baja California. Anunciado como el principal proyecto de infraestructura del gobierno federal, su concepción olvida objetivos de conservación de recursos e intereses locales. El surgimiento de la dualidad entre desarrollistas y conservacionistassolamente enmascara una preocupación mayor: la fortaleza institucional. Consecuentemente, el análisis se sustenta en términos de normativas, actuación gubernamental y participación social. Asimismo, se presenta una propuesta de equilibrio entre infraestructura y sustentabilidad mediante un esquema alternativo de gobernación, el cual sugiere acordar la creación de un área esencial para la conservación.
format Artículo científico
Artículo científico
author Hugo Riemann González
Ricardo V. Santes Álvarez
author_facet Hugo Riemann González
Ricardo V. Santes Álvarez
author_sort Hugo Riemann González
title Gobernanza de la infraestructura y sustentabilidad ecosistémica en Punta Colonet, Baja California, México
title_short Gobernanza de la infraestructura y sustentabilidad ecosistémica en Punta Colonet, Baja California, México
title_full Gobernanza de la infraestructura y sustentabilidad ecosistémica en Punta Colonet, Baja California, México
title_fullStr Gobernanza de la infraestructura y sustentabilidad ecosistémica en Punta Colonet, Baja California, México
title_full_unstemmed Gobernanza de la infraestructura y sustentabilidad ecosistémica en Punta Colonet, Baja California, México
title_sort gobernanza de la infraestructura y sustentabilidad ecosistémica en punta colonet, baja california, méxico
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32125628006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=32125628006oai
work_keys_str_mv AT hugoriemanngonzalez gobernanzadelainfraestructuraysustentabilidadecosistemicaenpuntacolonetbajacaliforniamexico
AT ricardovsantesalvarez gobernanzadelainfraestructuraysustentabilidadecosistemicaenpuntacolonetbajacaliforniamexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421886083072