Contextos socioculturales de los feminicidios en el Estado de México: nuevas subjetividades femeninas
El artículo considera que la violencia homicida contra las mujeres en el Estado de México responde a procesos de desafiliación social en las esferas de vida de víctimas y victimarios. Dichos procesos obstaculizan la generación de recursos materiales y simbólicos en hombres y mujeres para enfrentar l...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32116013001 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=32116013001oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-32116013001oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología dupla sexo-sexualidad feminicidios subjetividad femenina subjetividad masculina violencia |
spellingShingle |
Sociología dupla sexo-sexualidad feminicidios subjetividad femenina subjetividad masculina violencia Nelson Arteaga Botello Jimena Valdés Figueroa Contextos socioculturales de los feminicidios en el Estado de México: nuevas subjetividades femeninas |
topic_facet |
Sociología dupla sexo-sexualidad feminicidios subjetividad femenina subjetividad masculina violencia |
description |
El artículo considera que la violencia homicida contra las mujeres en el Estado de México responde a procesos de desafiliación social en las esferas de vida de víctimas y victimarios. Dichos procesos obstaculizan la generación de recursos materiales y simbólicos en hombres y mujeres para enfrentar las reconfiguraciones de su subjetividad. La violencia homicida contra las mujeres es una respuesta al resquebrajamiento del modelo hegemónico de feminidad y masculinidad. De esta forma, los llamados feminicidas se comprenden como sujetos de acción en una serie de procesos de cambio y transformación social y no como meros dementes o salvajes desquiciados. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Nelson Arteaga Botello Jimena Valdés Figueroa |
author_facet |
Nelson Arteaga Botello Jimena Valdés Figueroa |
author_sort |
Nelson Arteaga Botello |
title |
Contextos socioculturales de los feminicidios en el Estado de México: nuevas subjetividades femeninas |
title_short |
Contextos socioculturales de los feminicidios en el Estado de México: nuevas subjetividades femeninas |
title_full |
Contextos socioculturales de los feminicidios en el Estado de México: nuevas subjetividades femeninas |
title_fullStr |
Contextos socioculturales de los feminicidios en el Estado de México: nuevas subjetividades femeninas |
title_full_unstemmed |
Contextos socioculturales de los feminicidios en el Estado de México: nuevas subjetividades femeninas |
title_sort |
contextos socioculturales de los feminicidios en el estado de méxico: nuevas subjetividades femeninas |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32116013001 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=32116013001oai |
work_keys_str_mv |
AT nelsonarteagabotello contextossocioculturalesdelosfeminicidiosenelestadodemexiconuevassubjetividadesfemeninas AT jimenavaldesfigueroa contextossocioculturalesdelosfeminicidiosenelestadodemexiconuevassubjetividadesfemeninas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820421814779909 |