Acerca del aprendizaje y la conformación político-institucional nacional. Una relectura de la "Confederación" argentina (1852-1862)

Se realiza una relectura de la Confederación argentina (1852-1862) desde una perspectiva soslayada por los estudios específicos del periodo. Se focaliza en la convergencia de las dinámicas nacional y provincial para explicar la conformación del orden político. Se afirma que, en el hiato entre lo p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ana Laura Lanteri
Formato: Artículo científico
Publicado: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319128986004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-033&d=319128986004oai
Aporte de:
id I16-R122-319128986004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Historia
Confederación argentina
elites políticas provinciales
poder ejecutivo nacional
congreso nacional
justicia federa
spellingShingle Historia
Confederación argentina
elites políticas provinciales
poder ejecutivo nacional
congreso nacional
justicia federa
Ana Laura Lanteri
Acerca del aprendizaje y la conformación político-institucional nacional. Una relectura de la "Confederación" argentina (1852-1862)
topic_facet Historia
Confederación argentina
elites políticas provinciales
poder ejecutivo nacional
congreso nacional
justicia federa
description Se realiza una relectura de la Confederación argentina (1852-1862) desde una perspectiva soslayada por los estudios específicos del periodo. Se focaliza en la convergencia de las dinámicas nacional y provincial para explicar la conformación del orden político. Se afirma que, en el hiato entre lo proyectado y lo realizado, un proceso de aprendizaje y de conformación político-institucional nacional se inició por entonces y se consolidó en las décadas siguientes. Se privilegia al Congreso como la institución desde la que se observa la problemática, en tanto ámbito de conformación de la dirigencia nacional y de la institucionalidad estatal. Pero la indagación lo trasciende, al considerarse el accionar y la interacción de los legisladores y del poder ejecutivo nacional y la respuesta de las elites políticas provinciales a las disposiciones allí tomadas.
format Artículo científico
Artículo científico
author Ana Laura Lanteri
author_facet Ana Laura Lanteri
author_sort Ana Laura Lanteri
title Acerca del aprendizaje y la conformación político-institucional nacional. Una relectura de la "Confederación" argentina (1852-1862)
title_short Acerca del aprendizaje y la conformación político-institucional nacional. Una relectura de la "Confederación" argentina (1852-1862)
title_full Acerca del aprendizaje y la conformación político-institucional nacional. Una relectura de la "Confederación" argentina (1852-1862)
title_fullStr Acerca del aprendizaje y la conformación político-institucional nacional. Una relectura de la "Confederación" argentina (1852-1862)
title_full_unstemmed Acerca del aprendizaje y la conformación político-institucional nacional. Una relectura de la "Confederación" argentina (1852-1862)
title_sort acerca del aprendizaje y la conformación político-institucional nacional. una relectura de la "confederación" argentina (1852-1862)
publisher Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319128986004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-033&d=319128986004oai
work_keys_str_mv AT analauralanteri acercadelaprendizajeylaconformacionpoliticoinstitucionalnacionalunarelecturadelaconfederacionargentina18521862
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820422285590529