Las resignificaciones del Nunca Más. Releyendo la violencia política en Argentina

Este artículo analiza los usos y resignificaciones del informe Nunca Más desde la década del noventa hasta la actualidad. Este informe, publicado en Argentina en 1984, fue elaborado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), creada en 1983 por el presidente constitucio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Emilio Creuzel
Formato: Artículo científico
Publicado: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319127430006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-033&d=319127430006oai
Aporte de:
id I16-R122-319127430006oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Historia
Argentina
desaparecidos
violencia política
Nunca Más
resignificaciones
spellingShingle Historia
Argentina
desaparecidos
violencia política
Nunca Más
resignificaciones
Emilio Creuzel
Las resignificaciones del Nunca Más. Releyendo la violencia política en Argentina
topic_facet Historia
Argentina
desaparecidos
violencia política
Nunca Más
resignificaciones
description Este artículo analiza los usos y resignificaciones del informe Nunca Más desde la década del noventa hasta la actualidad. Este informe, publicado en Argentina en 1984, fue elaborado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), creada en 1983 por el presidente constitucional Raúl Alfonsín para investigar las desapariciones causadas por la represión política, Desde 1995, diversos actores de la sociedad civil y un a nueva conducción del Estado impulsaron varias readiciones de este informe que introdujeron a la vez una serie de cambios en la lectura del pasado de violencia política que postulaba el texto original. Dado el canicrer canónico que reviste el Nunca Más en Argentina para narrar e interpretar estos hechos, el análisis de estas intervenciones permitirá comprender los cambios y continuidades operados en la propia interpretación de este periodo que atravesó el país.
format Artículo científico
Artículo científico
author Emilio Creuzel
author_facet Emilio Creuzel
author_sort Emilio Creuzel
title Las resignificaciones del Nunca Más. Releyendo la violencia política en Argentina
title_short Las resignificaciones del Nunca Más. Releyendo la violencia política en Argentina
title_full Las resignificaciones del Nunca Más. Releyendo la violencia política en Argentina
title_fullStr Las resignificaciones del Nunca Más. Releyendo la violencia política en Argentina
title_full_unstemmed Las resignificaciones del Nunca Más. Releyendo la violencia política en Argentina
title_sort las resignificaciones del nunca más. releyendo la violencia política en argentina
publisher Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319127430006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-033&d=319127430006oai
work_keys_str_mv AT emiliocreuzel lasresignificacionesdelnuncamasreleyendolaviolenciapoliticaenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820422124109824