El impacto de los megaproyectos en las ciudades españolas. Hacia una agenda de investigación

La recuperación de los grandes proyectos como uno de los ejes fundamentales de las nuevas políticas de reestructuración urbana es una tendencia claramente contrastada en numerosas ciudades. El impacto de dichas intervenciones no se restringe a áreas urbanas concretas, sino que afecta al conjunto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernando Díaz Orueta
Formato: Varios
Publicado: El Colegio de México 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31221535006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-003&d=31221535006oai
Aporte de:
id I16-R122-31221535006oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
Megaproyectos
ciudades
neoliberalismo
despolitización
investigación
spellingShingle Demografía
Megaproyectos
ciudades
neoliberalismo
despolitización
investigación
Fernando Díaz Orueta
El impacto de los megaproyectos en las ciudades españolas. Hacia una agenda de investigación
topic_facet Demografía
Megaproyectos
ciudades
neoliberalismo
despolitización
investigación
description La recuperación de los grandes proyectos como uno de los ejes fundamentales de las nuevas políticas de reestructuración urbana es una tendencia claramente contrastada en numerosas ciudades. El impacto de dichas intervenciones no se restringe a áreas urbanas concretas, sino que afecta al conjunto de los espacios metropolitanos en los que se inscriben. De este modo aparecen nuevos patrones de estructuración socioterritorial que responden a la adaptación de las ciudades al proceso de globalización económica. Cabe destacar que las políticas que se siguen no son unívocas, y por lo tanto es posible identificar experiencias urbanas con distintos resultados. El análisis del papel que desem-peñan el Estado, el sector privado y otros grupos sociales, políticos y económicos, se revela como fundamental para comprender el significado y las consecuencias del desarrollo de los megaproyectos urbanos. En este artículo se hace un breve recuento de dichos proyectos impulsados en diversas ciudades españolas, y se plantea la propuesta de una agenda de investigación.
format Varios
Varios
author Fernando Díaz Orueta
author_facet Fernando Díaz Orueta
author_sort Fernando Díaz Orueta
title El impacto de los megaproyectos en las ciudades españolas. Hacia una agenda de investigación
title_short El impacto de los megaproyectos en las ciudades españolas. Hacia una agenda de investigación
title_full El impacto de los megaproyectos en las ciudades españolas. Hacia una agenda de investigación
title_fullStr El impacto de los megaproyectos en las ciudades españolas. Hacia una agenda de investigación
title_full_unstemmed El impacto de los megaproyectos en las ciudades españolas. Hacia una agenda de investigación
title_sort el impacto de los megaproyectos en las ciudades españolas. hacia una agenda de investigación
publisher El Colegio de México
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31221535006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-003&d=31221535006oai
work_keys_str_mv AT fernandodiazorueta elimpactodelosmegaproyectosenlasciudadesespanolashaciaunaagendadeinvestigacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421940609027