Organizaciones sociales en el barrio de La Boca: cambios y permanencias en un contexto de crisis

En este trabajo se analizan las transformaciones que los comedores populares –un tipo de organización social que crece exponencialmente en el barrio de La Boca, área sur de la ciudad de Buenos Aires–, han experimentado en su lógica y en sus acciones como producto de la profundización de la crisis ar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fernando Ostuni, Hilda Herzer, Carla Rodríguez, Adriana Redondo, Mercedes Di Virgilio
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de México 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31220203
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-003&d=31220203oai
Aporte de:
id I16-R122-31220203oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
ayuda alimentaria
programa social
pobreza
barrio
solidaridad social
organización social
crisis argentina
spellingShingle Demografía
ayuda alimentaria
programa social
pobreza
barrio
solidaridad social
organización social
crisis argentina
Fernando Ostuni
Hilda Herzer
Carla Rodríguez
Adriana Redondo
Mercedes Di Virgilio
Organizaciones sociales en el barrio de La Boca: cambios y permanencias en un contexto de crisis
topic_facet Demografía
ayuda alimentaria
programa social
pobreza
barrio
solidaridad social
organización social
crisis argentina
description En este trabajo se analizan las transformaciones que los comedores populares –un tipo de organización social que crece exponencialmente en el barrio de La Boca, área sur de la ciudad de Buenos Aires–, han experimentado en su lógica y en sus acciones como producto de la profundización de la crisis argentina entre 1999 y 2002. En este contexto el barrio aparece como un espacio natural de acción y organización; se convierte en el lugar de interacción de distintos actores y organizaciones de base donde la militancia social territorial se reviste de nuevas características. Allí los comedores se unen a un haz, por demás heterogéneo, que reúne a otras organizaciones provenientes de diferentes horizontes políticos. Más allá de los efectos más evidentes de empobrecimiento ligados a las crisis, ¿por qué y para qué se multiplican los comedores populares? En este artículo se intenta establecer su incidencia como complemento de los recursos obtenidos por las familias de bajos ingresos y determinar otras implicaciones sociopolíticas propias de su participación en el entramado barrial. Para ello se desarrolla un análisis comparativo a partir de un sondeo en organizaciones sociales barriales y entrevistas en profundidad realizadas en los años 1999 y 2002. La caracterización de ambos momentos permite analizar algunas tendencias: los cambios en los procesos de institucionalización, las actividades que desarrollan tales organizaciones y los criterios de autoorganización o prestación de servicios. Se delimita de este modo un lugar particular que permite caracterizar la emergencia de nuevas mediaciones sociopolíticas en el contexto de la crisis. La relación con el Estado –mediante el análisis de algunos programas alimentarios que el Gobierno de la Ciudad echa a andar o que intensifica a partir de la crisis, y que tienen a estos comedores como uno de sus ejecutores privilegiados– constituye una variable clave para comprender este lugar.
format Artículo científico
Artículo científico
author Fernando Ostuni
Hilda Herzer
Carla Rodríguez
Adriana Redondo
Mercedes Di Virgilio
author_facet Fernando Ostuni
Hilda Herzer
Carla Rodríguez
Adriana Redondo
Mercedes Di Virgilio
author_sort Fernando Ostuni
title Organizaciones sociales en el barrio de La Boca: cambios y permanencias en un contexto de crisis
title_short Organizaciones sociales en el barrio de La Boca: cambios y permanencias en un contexto de crisis
title_full Organizaciones sociales en el barrio de La Boca: cambios y permanencias en un contexto de crisis
title_fullStr Organizaciones sociales en el barrio de La Boca: cambios y permanencias en un contexto de crisis
title_full_unstemmed Organizaciones sociales en el barrio de La Boca: cambios y permanencias en un contexto de crisis
title_sort organizaciones sociales en el barrio de la boca: cambios y permanencias en un contexto de crisis
publisher El Colegio de México
publishDate 2005
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31220203
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-003&d=31220203oai
work_keys_str_mv AT fernandoostuni organizacionessocialesenelbarriodelabocacambiosypermanenciasenuncontextodecrisis
AT hildaherzer organizacionessocialesenelbarriodelabocacambiosypermanenciasenuncontextodecrisis
AT carlarodriguez organizacionessocialesenelbarriodelabocacambiosypermanenciasenuncontextodecrisis
AT adrianaredondo organizacionessocialesenelbarriodelabocacambiosypermanenciasenuncontextodecrisis
AT mercedesdivirgilio organizacionessocialesenelbarriodelabocacambiosypermanenciasenuncontextodecrisis
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421902860289