El proceso de urbanización y el crecimiento económico en México

El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del proceso de urbanización en el crecimiento económico en México utilizando los métodos econométricos modernos. Los resultados obtenidos indican que existe una relación estable de largo plazo y positiva entre el producto, la inversión y un índice d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Luis Miguel Galindo, Roberto Escalante, Norman Asuad
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de México 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205602
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-003&d=31205602oai
Aporte de:
id I16-R122-31205602oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
urbanización
crecimiento económico
cointegración
spellingShingle Demografía
urbanización
crecimiento económico
cointegración
Luis Miguel Galindo
Roberto Escalante
Norman Asuad
El proceso de urbanización y el crecimiento económico en México
topic_facet Demografía
urbanización
crecimiento económico
cointegración
description El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del proceso de urbanización en el crecimiento económico en México utilizando los métodos econométricos modernos. Los resultados obtenidos indican que existe una relación estable de largo plazo y positiva entre el producto, la inversión y un índice de urbanización. Ello indica que la inversión y el proceso de urbanización han favorecido el ritmo de crecimiento económico de México. En este sentido, el acelerado proceso de urbanización del país durante el siglo XX tuvo efectos positivos sobre el ritmo de crecimiento económico. Debe sin embargo considerarse que las características del proceso de urbanización en México se han traducido en un alto nivel de concentración económica, en particular en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, con costos crecientes para el crecimiento económico de largo plazo. Ello se refleja en un proceso de desconcentración de las megalópolis a zonas conurbadas en la década de los ochenta, que se ha estabilizado relativamente en los últimos años.
format Artículo científico
Artículo científico
author Luis Miguel Galindo
Roberto Escalante
Norman Asuad
author_facet Luis Miguel Galindo
Roberto Escalante
Norman Asuad
author_sort Luis Miguel Galindo
title El proceso de urbanización y el crecimiento económico en México
title_short El proceso de urbanización y el crecimiento económico en México
title_full El proceso de urbanización y el crecimiento económico en México
title_fullStr El proceso de urbanización y el crecimiento económico en México
title_full_unstemmed El proceso de urbanización y el crecimiento económico en México
title_sort el proceso de urbanización y el crecimiento económico en méxico
publisher El Colegio de México
publishDate 2004
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205602
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-003&d=31205602oai
work_keys_str_mv AT luismiguelgalindo elprocesodeurbanizacionyelcrecimientoeconomicoenmexico
AT robertoescalante elprocesodeurbanizacionyelcrecimientoeconomicoenmexico
AT normanasuad elprocesodeurbanizacionyelcrecimientoeconomicoenmexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421878743041