La cultura de la acción directa en la lucha económica de los asalariados
A pesar de la recomposición económica y política, y luego de uno de los más profundos procesos de crisis social, diversas formas de disconformidad social son desarrolladas por la ciudadanía. Entre estas heterogéneas expresiones de malestares latentes se destacan aquellas acciones que asumen formas n...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Consejo de Profesionales en Sociología
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26961004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-026&d=26961004oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-26961004oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Trabajadores Acción directa Cultura Disconformidad social Repertorio de confrontación |
spellingShingle |
Sociología Trabajadores Acción directa Cultura Disconformidad social Repertorio de confrontación Jorge Crespo Gustavo Quintana Julián Rebón La cultura de la acción directa en la lucha económica de los asalariados |
topic_facet |
Sociología Trabajadores Acción directa Cultura Disconformidad social Repertorio de confrontación |
description |
A pesar de la recomposición económica y política, y luego de uno de los más profundos procesos de crisis social, diversas formas de disconformidad social son desarrolladas por la ciudadanía. Entre estas heterogéneas expresiones de malestares latentes se destacan aquellas acciones que asumen formas no convencionales. Nuestro objetivo actual de investigación consiste en explorar descriptiva y analíticamente estas formas de disconformidad social no convencionales, en la Argentina reciente. En el avance presentado nos focalizamos en indagar acerca de la existencia de una cultura de la acción directa. En particular, analizamos las representaciones sobre el uso de la acción directa en la lucha económica de los asalariados. Con relación a la aproximación metodológica, realizamos un abordaje exploratorio con base en una encuesta realizada por el Programa de Investigaciones sobre Cambio Social (PICaSo), en 2006, a trabajadores del Subterráneos de Buenos Aires. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Jorge Crespo Gustavo Quintana Julián Rebón |
author_facet |
Jorge Crespo Gustavo Quintana Julián Rebón |
author_sort |
Jorge Crespo |
title |
La cultura de la acción directa en la lucha económica de los asalariados |
title_short |
La cultura de la acción directa en la lucha económica de los asalariados |
title_full |
La cultura de la acción directa en la lucha económica de los asalariados |
title_fullStr |
La cultura de la acción directa en la lucha económica de los asalariados |
title_full_unstemmed |
La cultura de la acción directa en la lucha económica de los asalariados |
title_sort |
la cultura de la acción directa en la lucha económica de los asalariados |
publisher |
Consejo de Profesionales en Sociología |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26961004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-026&d=26961004oai |
work_keys_str_mv |
AT jorgecrespo laculturadelaacciondirectaenlaluchaeconomicadelosasalariados AT gustavoquintana laculturadelaacciondirectaenlaluchaeconomicadelosasalariados AT julianrebon laculturadelaacciondirectaenlaluchaeconomicadelosasalariados |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820421631279105 |