LA DIRECCIÓN Y LA SUPERVISIÓN ESCOLAR EN ARGENTINA: DE GESTORES EXITOSOS A PILARES DE LA CONTENCIÓN SOCIAL

Este artículo analiza las modificaciones operadas en las interpelaciones gubernamentales destinadas a directores escolares en el marco de la última reforma educativa argentina. De una concepción basada en el management, exitista y eficientista, se tiende a una concepción de la dirección escolar orie...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Ana Manzione
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad del Norte 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26815364004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=26815364004oai
Aporte de:
id I16-R122-26815364004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
Integración regional
Comunidad Andina
actores internos
formulación de políticas
Integración regional
Comunidad Andina
actores internos
formulación de políticas
spellingShingle Sociología
Integración regional
Comunidad Andina
actores internos
formulación de políticas
Integración regional
Comunidad Andina
actores internos
formulación de políticas
María Ana Manzione
LA DIRECCIÓN Y LA SUPERVISIÓN ESCOLAR EN ARGENTINA: DE GESTORES EXITOSOS A PILARES DE LA CONTENCIÓN SOCIAL
topic_facet Sociología
Integración regional
Comunidad Andina
actores internos
formulación de políticas
Integración regional
Comunidad Andina
actores internos
formulación de políticas
description Este artículo analiza las modificaciones operadas en las interpelaciones gubernamentales destinadas a directores escolares en el marco de la última reforma educativa argentina. De una concepción basada en el management, exitista y eficientista, se tiende a una concepción de la dirección escolar orientada a la articulación con otras organizaciones, gubernamentales y no gubernamentales, intentando garantizar la contención de los públicos escolares provenientes de sectores empobrecidos. Interpelaciones que, resignificadas en cada contexto y por cada sujeto, dan lugar a experiencias profesionales singulares. Este trabajo se desprende de mi tesis doctoral De la Dirección a la Gestión escolar en la Educación General Básica en la Provincia de Buenos Aires. Un abordaje a través de dos distritos escolares , en la que se analizan las experiencias profesionales de los directores escolares desde la perspectiva de la sociología de la acción.
format Artículo científico
Artículo científico
author María Ana Manzione
author_facet María Ana Manzione
author_sort María Ana Manzione
title LA DIRECCIÓN Y LA SUPERVISIÓN ESCOLAR EN ARGENTINA: DE GESTORES EXITOSOS A PILARES DE LA CONTENCIÓN SOCIAL
title_short LA DIRECCIÓN Y LA SUPERVISIÓN ESCOLAR EN ARGENTINA: DE GESTORES EXITOSOS A PILARES DE LA CONTENCIÓN SOCIAL
title_full LA DIRECCIÓN Y LA SUPERVISIÓN ESCOLAR EN ARGENTINA: DE GESTORES EXITOSOS A PILARES DE LA CONTENCIÓN SOCIAL
title_fullStr LA DIRECCIÓN Y LA SUPERVISIÓN ESCOLAR EN ARGENTINA: DE GESTORES EXITOSOS A PILARES DE LA CONTENCIÓN SOCIAL
title_full_unstemmed LA DIRECCIÓN Y LA SUPERVISIÓN ESCOLAR EN ARGENTINA: DE GESTORES EXITOSOS A PILARES DE LA CONTENCIÓN SOCIAL
title_sort la dirección y la supervisión escolar en argentina: de gestores exitosos a pilares de la contención social
publisher Universidad del Norte
publishDate 2010
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26815364004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=26815364004oai
work_keys_str_mv AT mariaanamanzione ladireccionylasupervisionescolarenargentinadegestoresexitososapilaresdelacontencionsocial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421666930689