Autoestima y apoyo social como predictores de la resiliencia en un grupo de adolescentes en vulnerabilidad social

El objetivo de este estudio fue probar un modelo integrado de resiliencia, de tal forma de establecer relaciones predictivas y de moderación entre factores protectores a nivel individual autoestima y factores protectores a nivel psicosocial apoyo social familiar y entre pares. Todo ello en una muest...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Loreto Leiva, Marcela Pineda, Yonatan Encina
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Chile 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26430690011
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cl/cl-007&d=26430690011oai
Aporte de:
id I16-R122-26430690011oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Psicología
Adolescentes vulnerables
autoestima
apoyo social
salud mental
resiliencia
spellingShingle Psicología
Adolescentes vulnerables
autoestima
apoyo social
salud mental
resiliencia
Loreto Leiva
Marcela Pineda
Yonatan Encina
Autoestima y apoyo social como predictores de la resiliencia en un grupo de adolescentes en vulnerabilidad social
topic_facet Psicología
Adolescentes vulnerables
autoestima
apoyo social
salud mental
resiliencia
description El objetivo de este estudio fue probar un modelo integrado de resiliencia, de tal forma de establecer relaciones predictivas y de moderación entre factores protectores a nivel individual autoestima y factores protectores a nivel psicosocial apoyo social familiar y entre pares. Todo ello en una muestra de 195 adolescentes, entre 14 y 19 años, quienes viven y estudian en contextos de alta vulnerabilidad socioeconómica en la comuna de Puente Alto, en la ciudad de Santiago. El diseño fue no experimental de corte transversal. Los resultados obtenidos mostraron que el apoyo social familiar y de las amistades resultaron ser significativos para explicar los niveles de resiliencia; sin embargo, el apoyo social percibido a nivel familiar resultó ser más importante que el apoyo social percibido a nivel de las amistades. Al indagar en los mecanismos específicos, se pudo observar que el apoyo social familiar juega un rol moderador en la relación entre la autoestima y la resiliencia. En ese sentido el apoyo social tendría un efecto diferencial importante: en los adolescentes con bajos niveles de autoestima podría actuar como un amortiguador de los eventos estresantes, en ausencia de un autoconcepto y autovaloración elevados; en cambio en los adolescentes con altos niveles de autoestima el apoyo social percibido tendría un menor peso relativo, puesto que el individuo sería capaz de hacer frente a las adversidades confiando en sus recursos personales.
format Artículo científico
Artículo científico
author Loreto Leiva
Marcela Pineda
Yonatan Encina
author_facet Loreto Leiva
Marcela Pineda
Yonatan Encina
author_sort Loreto Leiva
title Autoestima y apoyo social como predictores de la resiliencia en un grupo de adolescentes en vulnerabilidad social
title_short Autoestima y apoyo social como predictores de la resiliencia en un grupo de adolescentes en vulnerabilidad social
title_full Autoestima y apoyo social como predictores de la resiliencia en un grupo de adolescentes en vulnerabilidad social
title_fullStr Autoestima y apoyo social como predictores de la resiliencia en un grupo de adolescentes en vulnerabilidad social
title_full_unstemmed Autoestima y apoyo social como predictores de la resiliencia en un grupo de adolescentes en vulnerabilidad social
title_sort autoestima y apoyo social como predictores de la resiliencia en un grupo de adolescentes en vulnerabilidad social
publisher Universidad de Chile
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26430690011
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cl/cl-007&d=26430690011oai
work_keys_str_mv AT loretoleiva autoestimayapoyosocialcomopredictoresdelaresilienciaenungrupodeadolescentesenvulnerabilidadsocial
AT marcelapineda autoestimayapoyosocialcomopredictoresdelaresilienciaenungrupodeadolescentesenvulnerabilidadsocial
AT yonatanencina autoestimayapoyosocialcomopredictoresdelaresilienciaenungrupodeadolescentesenvulnerabilidadsocial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420987453443