Conocimientos educativos vernáculos para la innovación curricular en contexto mapuche

Este artículo aborda el problema relacionado con la formación de futuros profesores de origen mapuche y no mapuche, para atender procesos educativos en escuelas situadas en comunidades y en los nuevos contextos mapuches del medio urbano. La propuesta se hace desde un enfoque intercultural respondien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Segundo Quintriqueo, Daniel Quilaqueo
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Chile 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26416104
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cl/cl-007&d=26416104oai
Aporte de:
id I16-R122-26416104oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Psicología
Conocimiento educativo mapuche
innovación curricular
interculturalidad
spellingShingle Psicología
Conocimiento educativo mapuche
innovación curricular
interculturalidad
Segundo Quintriqueo
Daniel Quilaqueo
Conocimientos educativos vernáculos para la innovación curricular en contexto mapuche
topic_facet Psicología
Conocimiento educativo mapuche
innovación curricular
interculturalidad
description Este artículo aborda el problema relacionado con la formación de futuros profesores de origen mapuche y no mapuche, para atender procesos educativos en escuelas situadas en comunidades y en los nuevos contextos mapuches del medio urbano. La propuesta se hace desde un enfoque intercultural respondiendo a la necesidad de innovación curricular por parte del Ministerio de Educación y a la necesidad de desarrollo educacional exigida por las familias para mejorar la calidad de la educación. El objetivo es develar las principales categorías de conocimiento educativo mapuche para fundamentar propuestas curriculares y describir los principios para la formación de personas desde el kimeltuwün (proceso educativo mapuche). Los resultados revelan los principales componentes de los saberes educativos que exponen los kimches (sabios), mostrando una lógica de educación mapuche que provee de signifi cado a los elementos culturales propios y ajenos mediante una modalidad de apropiación cultural para la innovación curricular intercultural.
format Artículo científico
Artículo científico
author Segundo Quintriqueo
Daniel Quilaqueo
author_facet Segundo Quintriqueo
Daniel Quilaqueo
author_sort Segundo Quintriqueo
title Conocimientos educativos vernáculos para la innovación curricular en contexto mapuche
title_short Conocimientos educativos vernáculos para la innovación curricular en contexto mapuche
title_full Conocimientos educativos vernáculos para la innovación curricular en contexto mapuche
title_fullStr Conocimientos educativos vernáculos para la innovación curricular en contexto mapuche
title_full_unstemmed Conocimientos educativos vernáculos para la innovación curricular en contexto mapuche
title_sort conocimientos educativos vernáculos para la innovación curricular en contexto mapuche
publisher Universidad de Chile
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26416104
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cl/cl-007&d=26416104oai
work_keys_str_mv AT segundoquintriqueo conocimientoseducativosvernaculosparalainnovacioncurricularencontextomapuche
AT danielquilaqueo conocimientoseducativosvernaculosparalainnovacioncurricularencontextomapuche
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420860575745