La investigación narrativa en psicología: definición y funciones
En este artículo se hace una revisión analítica de los fundamentos teóricos y prácticos de la Investigación Narrativa. Para ello se inicia respondiendo al interrogante sobre qué es la investigación narrativa como fenómeno que ha venido ganando espacio en el campo de la ciencias sociales; luego se ha...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad del Norte
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21329176009 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=21329176009oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-21329176009oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Psicología Narrativas investigación narrativa identidad historias de vida enfoque constructivista enfoque neopositivista |
spellingShingle |
Psicología Narrativas investigación narrativa identidad historias de vida enfoque constructivista enfoque neopositivista Elsy Domínguez De la Ossa José Darío Herrera González La investigación narrativa en psicología: definición y funciones |
topic_facet |
Psicología Narrativas investigación narrativa identidad historias de vida enfoque constructivista enfoque neopositivista |
description |
En este artículo se hace una revisión analítica de los fundamentos teóricos y prácticos de la Investigación Narrativa. Para ello se inicia respondiendo al interrogante sobre qué es la investigación narrativa como fenómeno que ha venido ganando espacio en el campo de la ciencias sociales; luego se hace un repaso de los principios teóricos de la investigación narrativa, diferenciando dos posiciones epistemológicas: la posición realista, más convencional y común en los estudios cualitativos, y la posición relativista, más novedosa y que algunos consideran como distintiva de la investigación narrativa. A partir de estos supuestos básicos se profundiza en las características de la investigación narrativa, con especial atención a las particularidades propias de la posición relativista. Se finaliza con una panorámica de las posibles aplicaciones de la investigación narrativa en la Psicología, citando diversos trabajos que ilustran la aplicación de esta forma de investigación en dicho campo. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Elsy Domínguez De la Ossa José Darío Herrera González |
author_facet |
Elsy Domínguez De la Ossa José Darío Herrera González |
author_sort |
Elsy Domínguez De la Ossa |
title |
La investigación narrativa en psicología: definición y funciones |
title_short |
La investigación narrativa en psicología: definición y funciones |
title_full |
La investigación narrativa en psicología: definición y funciones |
title_fullStr |
La investigación narrativa en psicología: definición y funciones |
title_full_unstemmed |
La investigación narrativa en psicología: definición y funciones |
title_sort |
la investigación narrativa en psicología: definición y funciones |
publisher |
Universidad del Norte |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21329176009 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=21329176009oai |
work_keys_str_mv |
AT elsydominguezdelaossa lainvestigacionnarrativaenpsicologiadefinicionyfunciones AT josedarioherreragonzalez lainvestigacionnarrativaenpsicologiadefinicionyfunciones |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820421549490176 |