Recorridos de La mujer sentada. Las tiras cómicas de Copi entre París y Buenos Aires.

Las tensiones entre gran arte y cultura menor o entre producción visual e implicación política conformaron buena parte del entramado cultural de los años ¿60, años signados por el crecimiento de la industria cultural y por la radicalización política en diversos puntos del globo. En este contexto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Isabel Plante
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidade Estadual de Londrina 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193323769009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-038&d=193323769009oai
Aporte de:
id I16-R122-193323769009oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Historia
Copi
Humor gráfico
Cultura en los años sesenta
Arte y extranjería
Buenos Aires-París
spellingShingle Historia
Copi
Humor gráfico
Cultura en los años sesenta
Arte y extranjería
Buenos Aires-París
Isabel Plante
Recorridos de La mujer sentada. Las tiras cómicas de Copi entre París y Buenos Aires.
topic_facet Historia
Copi
Humor gráfico
Cultura en los años sesenta
Arte y extranjería
Buenos Aires-París
description Las tensiones entre gran arte y cultura menor o entre producción visual e implicación política conformaron buena parte del entramado cultural de los años ¿60, años signados por el crecimiento de la industria cultural y por la radicalización política en diversos puntos del globo. En este contexto, el caso de Copi resulta clave por su actividad múltiple, que transitó con fluidez la narrativa, la dramaturgia y el humor gráfico. Residente en París desde 1962, Copi (1939-1987) creó para el semanario Le Nouvel Observateur el personaje que lo hizo conocido en Francia, La mujer sentada. Concebidas para el público masivo de la prensa modernizada de los años '60, sus tiras interpelaron -desde un dislate corrosivo- a los sectores medios que se expandían a ambos lados del océano atlántico. Este artículo aborda precisamente esta suerte de vaivén geográfico y lingüístico mediado por la extranjería de Copi. Sin soslayar las especificidades del humor gráfico, pero tampoco fenómenos culturales más amplios de los años '60 como la internacionalización de la cultura urbana y difuminación de los límites del campo artístico.
format Artículo científico
Artículo científico
author Isabel Plante
author_facet Isabel Plante
author_sort Isabel Plante
title Recorridos de La mujer sentada. Las tiras cómicas de Copi entre París y Buenos Aires.
title_short Recorridos de La mujer sentada. Las tiras cómicas de Copi entre París y Buenos Aires.
title_full Recorridos de La mujer sentada. Las tiras cómicas de Copi entre París y Buenos Aires.
title_fullStr Recorridos de La mujer sentada. Las tiras cómicas de Copi entre París y Buenos Aires.
title_full_unstemmed Recorridos de La mujer sentada. Las tiras cómicas de Copi entre París y Buenos Aires.
title_sort recorridos de la mujer sentada. las tiras cómicas de copi entre parís y buenos aires.
publisher Universidade Estadual de Londrina
publishDate 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193323769009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-038&d=193323769009oai
work_keys_str_mv AT isabelplante recorridosdelamujersentadalastirascomicasdecopientreparisybuenosaires
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420634083331