Plan Brady: ¿Solución a la crisis de la deuda?
El 10 de marzo de 1989 el gobierno norteamericano decide apoyar una nueva iniciativa -que remplaza el fracasado Plan Baker de 1986- proveniente del Secretario del Tesoro Nicolas Brady, quien no sólo replantea la idea de la necesidad de "crecer para pagar" sino que además es necesaria una...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo PeerReviewed |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
1989
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iiec.unam.mx/1912/1/num44-articulo3_Olave.pdf http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1912oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1912oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
E61 - Objetivos de política económica ; Diseño y coherencia de las políticas ; Coordinación de políticas F34 - Préstamos internacionales y problemas relacionados con la deuda externa H62 - Déficit ; Superávit H63 - Deuda ; Gestión de la deuda |
spellingShingle |
E61 - Objetivos de política económica ; Diseño y coherencia de las políticas ; Coordinación de políticas F34 - Préstamos internacionales y problemas relacionados con la deuda externa H62 - Déficit ; Superávit H63 - Deuda ; Gestión de la deuda Olave Castillo, Patricia Plan Brady: ¿Solución a la crisis de la deuda? |
topic_facet |
E61 - Objetivos de política económica ; Diseño y coherencia de las políticas ; Coordinación de políticas F34 - Préstamos internacionales y problemas relacionados con la deuda externa H62 - Déficit ; Superávit H63 - Deuda ; Gestión de la deuda |
description |
El 10 de marzo de 1989 el gobierno norteamericano decide apoyar una nueva iniciativa -que remplaza el fracasado Plan Baker de 1986- proveniente del Secretario del Tesoro Nicolas Brady, quien no sólo replantea la idea de la necesidad de "crecer para pagar" sino que además es necesaria una reducción de la deuda y de su servicio. Dicho Plan se ha ido perfilando hacia condicionalidades cada vez más estrictas, producto de las fuertes reticencias que ha encontrado en la banca comercial y en el resto de los países industrializados salvo el caso de Japón y Francia. |
format |
Artículo PeerReviewed Artículo PeerReviewed |
author |
Olave Castillo, Patricia |
author_facet |
Olave Castillo, Patricia |
author_sort |
Olave Castillo, Patricia |
title |
Plan Brady: ¿Solución a la crisis de la deuda? |
title_short |
Plan Brady: ¿Solución a la crisis de la deuda? |
title_full |
Plan Brady: ¿Solución a la crisis de la deuda? |
title_fullStr |
Plan Brady: ¿Solución a la crisis de la deuda? |
title_full_unstemmed |
Plan Brady: ¿Solución a la crisis de la deuda? |
title_sort |
plan brady: ¿solución a la crisis de la deuda? |
publisher |
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM |
publishDate |
1989 |
url |
http://ru.iiec.unam.mx/1912/1/num44-articulo3_Olave.pdf http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1912oai |
work_keys_str_mv |
AT olavecastillopatricia planbradysolucionalacrisisdeladeuda |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820420384522243 |