Las haciendas cañeras en el sur del Lago de Maracaibo (siglos XVI-XVII)

En el presente análisis se estudian las haciendas cañeras ubicadas en la planicie sur del lago de Maracaibo, área que constituyó espacio jurisdiccional de Mérida (Venezuela), desde su ocupación primigenia comprendida desde la sexta década del siglo XVI hasta finales del siglo XVII. Alli, tempranamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luis A. Ramírez M.
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17731133009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17731133009oai
Aporte de:
id I16-R122-17731133009oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
Haciendas
Cañaverales
Trapiche
Miel
Melote
Azúcar
spellingShingle Economía y Finanzas
Haciendas
Cañaverales
Trapiche
Miel
Melote
Azúcar
Luis A. Ramírez M.
Las haciendas cañeras en el sur del Lago de Maracaibo (siglos XVI-XVII)
topic_facet Economía y Finanzas
Haciendas
Cañaverales
Trapiche
Miel
Melote
Azúcar
description En el presente análisis se estudian las haciendas cañeras ubicadas en la planicie sur del lago de Maracaibo, área que constituyó espacio jurisdiccional de Mérida (Venezuela), desde su ocupación primigenia comprendida desde la sexta década del siglo XVI hasta finales del siglo XVII. Alli, tempranamente se desarrollaron haciendas que cultivaron y procesaron la caña de azúcar que en parte posibilitaron el ingente desarrollo de la economía emeritense durante ese periodo. El área estudiada se extiende en un triangulo ideal cuya base se dilata entre Estanques y la desembocadura del río Escalante, aproximadamente donde se halla actualmente emplazada la población de Santa Bárbara y su vértice en el río Pocó, que escurre en el actual límite entre los Estados Mérida y Trujillo. La investigación se centra en el estudio cuantitativo y cualitativo las variables, origen, evolución y producción de haciendas de caña, infraestructura, visualizada a través de la rentabilidad de la hacienda de Miguel de Trejo en Torondoy. La investigación se asienta en las fuentes documentales inéditas existentes en los archivos nacionales y extranjeros.
format Artículo científico
Artículo científico
author Luis A. Ramírez M.
author_facet Luis A. Ramírez M.
author_sort Luis A. Ramírez M.
title Las haciendas cañeras en el sur del Lago de Maracaibo (siglos XVI-XVII)
title_short Las haciendas cañeras en el sur del Lago de Maracaibo (siglos XVI-XVII)
title_full Las haciendas cañeras en el sur del Lago de Maracaibo (siglos XVI-XVII)
title_fullStr Las haciendas cañeras en el sur del Lago de Maracaibo (siglos XVI-XVII)
title_full_unstemmed Las haciendas cañeras en el sur del Lago de Maracaibo (siglos XVI-XVII)
title_sort las haciendas cañeras en el sur del lago de maracaibo (siglos xvi-xvii)
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2010
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17731133009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17731133009oai
work_keys_str_mv AT luisaramirezm lashaciendascanerasenelsurdellagodemaracaibosiglosxvixvii
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421183537153