La esclavitud en la obra de Acosta Saignes: estudios subalternos y el problema de construir las historias del otro
El libro Vida de los esclavos negros en Venezuela (1967) ha sido considerado como una muestra ejemplar de la obra investigativa de Miguel Acosta Saignes; con ella terminó un largo período de silencios que la historiografía oficial había mantenido en torno al estudio de los africanos en el pasado col...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17731127009 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17731127009oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-17731127009oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas Esclavitud estudios subalternos antropología historia |
spellingShingle |
Economía y Finanzas Esclavitud estudios subalternos antropología historia Cristina Soriano La esclavitud en la obra de Acosta Saignes: estudios subalternos y el problema de construir las historias del otro |
topic_facet |
Economía y Finanzas Esclavitud estudios subalternos antropología historia |
description |
El libro Vida de los esclavos negros en Venezuela (1967) ha sido considerado como una muestra ejemplar de la obra investigativa de Miguel Acosta Saignes; con ella terminó un largo período de silencios que la historiografía oficial había mantenido en torno al estudio de los africanos en el pasado colonial venezolano, tanto como del legado cultural africano en diversas regiones costeras venezolanas. En esta obra, Acosta Saignes no sólo logra conjugar las miradas antropológicas e históricas, sino que se ocupa enfáticamente por estudiar el protagonismo de los esclavos en la sociedad colonial venezolana, de manera que su historia intenta rescatar las voces olvidadas o acalladas de unos 'otros' considerados como habitantes 'marginados' del entorno social colonial y de las construcciones históricas. En este sentido, las reflexiones de Acosta Saignes en torno al problema de los estudios sobre la esclavitud se pueden releer bajo las recientes propuestas de los estudios subalternos, destacando no sólo la innovación y originalidad de sus aproximaciones, si no su posición ante el complejo debate -típico, mas no exclusivo, de los estudios subalternos -de construir la historia de unos otros, que no son lejanos, ni extraños, sino subalternos. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Cristina Soriano |
author_facet |
Cristina Soriano |
author_sort |
Cristina Soriano |
title |
La esclavitud en la obra de Acosta Saignes: estudios subalternos y el problema de construir las historias del otro |
title_short |
La esclavitud en la obra de Acosta Saignes: estudios subalternos y el problema de construir las historias del otro |
title_full |
La esclavitud en la obra de Acosta Saignes: estudios subalternos y el problema de construir las historias del otro |
title_fullStr |
La esclavitud en la obra de Acosta Saignes: estudios subalternos y el problema de construir las historias del otro |
title_full_unstemmed |
La esclavitud en la obra de Acosta Saignes: estudios subalternos y el problema de construir las historias del otro |
title_sort |
la esclavitud en la obra de acosta saignes: estudios subalternos y el problema de construir las historias del otro |
publisher |
Universidad Central de Venezuela |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17731127009 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17731127009oai |
work_keys_str_mv |
AT cristinasoriano laesclavitudenlaobradeacostasaignesestudiossubalternosyelproblemadeconstruirlashistoriasdelotro |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820421156274180 |