El posicionamiento débil y disperso ante el ALCA por parte de América Latina y el Caribe

El artículo se propone abordar el análisis de las posturas políticas adoptadas por los diferentes esquemas de integración de América Latina y el Caribe ante el proyecto de creación del Área de Libre Comercio de las Américas, para lo cual se analizan cuestio-nes políticas centrales sobre los esquemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alberto Rocha Valencia
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2003
Materias:
AEC
G-3
CAN
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17709208
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17709208oai
Aporte de:
id I16-R122-17709208oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
América Latina y el Caribe
integración regional y subregional
posi-cionamiento político
AEC
G-3
Caricom
CAN
Mercosur
TLC M/TN
CLAN
Aladi
SELA
Grupo de Río
Tlcan
Área de Libre Comercio de las Américas
Área de libre Comercio de América del Sur
spellingShingle Economía y Finanzas
América Latina y el Caribe
integración regional y subregional
posi-cionamiento político
AEC
G-3
Caricom
CAN
Mercosur
TLC M/TN
CLAN
Aladi
SELA
Grupo de Río
Tlcan
Área de Libre Comercio de las Américas
Área de libre Comercio de América del Sur
Alberto Rocha Valencia
El posicionamiento débil y disperso ante el ALCA por parte de América Latina y el Caribe
topic_facet Economía y Finanzas
América Latina y el Caribe
integración regional y subregional
posi-cionamiento político
AEC
G-3
Caricom
CAN
Mercosur
TLC M/TN
CLAN
Aladi
SELA
Grupo de Río
Tlcan
Área de Libre Comercio de las Américas
Área de libre Comercio de América del Sur
description El artículo se propone abordar el análisis de las posturas políticas adoptadas por los diferentes esquemas de integración de América Latina y el Caribe ante el proyecto de creación del Área de Libre Comercio de las Américas, para lo cual se analizan cuestio-nes políticas centrales sobre los esquemas de integración subregional (AEC, G-3, Cari-com, CAN, Mercosur y TLC M/TN) y regional (CLAN, Aladi, SELA y Grupo de Río) y algunas cuestiones colaterales importantes. El análisis del tema se realiza tratando de responder las siguientes interrogantes: ¿Por qué los esquemas de integración de Amé-rica Latina y el Caribe están obligados a tomar una posición frente al proceso de con-formación de un ALCA? ¿En qué momento del proceso de integración de América Lati-na y el Caribe se introduce la necesidad de este posicionamiento? ¿Qué posiciona-miento han tomado los diferentes esquemas de integración? ¿El ALCA pone en cues-tión el proceso de integración regional y subregional de América Latina y el Caribe?
format Artículo científico
Artículo científico
author Alberto Rocha Valencia
author_facet Alberto Rocha Valencia
author_sort Alberto Rocha Valencia
title El posicionamiento débil y disperso ante el ALCA por parte de América Latina y el Caribe
title_short El posicionamiento débil y disperso ante el ALCA por parte de América Latina y el Caribe
title_full El posicionamiento débil y disperso ante el ALCA por parte de América Latina y el Caribe
title_fullStr El posicionamiento débil y disperso ante el ALCA por parte de América Latina y el Caribe
title_full_unstemmed El posicionamiento débil y disperso ante el ALCA por parte de América Latina y el Caribe
title_sort el posicionamiento débil y disperso ante el alca por parte de américa latina y el caribe
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2003
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17709208
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17709208oai
work_keys_str_mv AT albertorochavalencia elposicionamientodebilydispersoanteelalcaporpartedeamericalatinayelcaribe
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420881547266