TABAQUISMO EN COSTA RICA. IMPLICACIONES DEL FUMADO ACTIVO Y PASIVO EN LA POBLACION GENERAL
Este artículo presenta el resultado de un estudio que tuvo como objetivo, recopilar información sobre el consumo de tabaco, en una muestra nacional de 4645 encuestados, de 12 a 70 años, se exploró el nivel de exposición a la nicotina, tanto en fumadores activos como pasivos. Esta encuesta utilizó la...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15323589013 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=15323589013oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-15323589013oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología TABACO HÁBITO DE FUMAR FUMADORES PASIVOS FUMADORES ACTIVOS SALUD PÚBLICA |
spellingShingle |
Sociología TABACO HÁBITO DE FUMAR FUMADORES PASIVOS FUMADORES ACTIVOS SALUD PÚBLICA Marjorie Moreno Salas Julio Bejarano Orozco TABAQUISMO EN COSTA RICA. IMPLICACIONES DEL FUMADO ACTIVO Y PASIVO EN LA POBLACION GENERAL |
topic_facet |
Sociología TABACO HÁBITO DE FUMAR FUMADORES PASIVOS FUMADORES ACTIVOS SALUD PÚBLICA |
description |
Este artículo presenta el resultado de un estudio que tuvo como objetivo, recopilar información sobre el consumo de tabaco, en una muestra nacional de 4645 encuestados, de 12 a 70 años, se exploró el nivel de exposición a la nicotina, tanto en fumadores activos como pasivos. Esta encuesta utilizó la técnica de entrevista en hogares y fue parte de un esfuerzo mayor, destinado a conocer la prevalencia y la incidencia del consumo de la nicotina y otras drogas. Mediante la determinación de los niveles de consumo en los informantes y en sus familiares, se estableció que la situación nacional en la materia es compleja y preocupante, dadas sus implicaciones en términos de salud pública, con base en los criterios de frecuencia, cantidad y patrones de uso. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Marjorie Moreno Salas Julio Bejarano Orozco |
author_facet |
Marjorie Moreno Salas Julio Bejarano Orozco |
author_sort |
Marjorie Moreno Salas |
title |
TABAQUISMO EN COSTA RICA. IMPLICACIONES DEL FUMADO ACTIVO Y PASIVO EN LA POBLACION GENERAL |
title_short |
TABAQUISMO EN COSTA RICA. IMPLICACIONES DEL FUMADO ACTIVO Y PASIVO EN LA POBLACION GENERAL |
title_full |
TABAQUISMO EN COSTA RICA. IMPLICACIONES DEL FUMADO ACTIVO Y PASIVO EN LA POBLACION GENERAL |
title_fullStr |
TABAQUISMO EN COSTA RICA. IMPLICACIONES DEL FUMADO ACTIVO Y PASIVO EN LA POBLACION GENERAL |
title_full_unstemmed |
TABAQUISMO EN COSTA RICA. IMPLICACIONES DEL FUMADO ACTIVO Y PASIVO EN LA POBLACION GENERAL |
title_sort |
tabaquismo en costa rica. implicaciones del fumado activo y pasivo en la poblacion general |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15323589013 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=15323589013oai |
work_keys_str_mv |
AT marjoriemorenosalas tabaquismoencostaricaimplicacionesdelfumadoactivoypasivoenlapoblaciongeneral AT juliobejaranoorozco tabaquismoencostaricaimplicacionesdelfumadoactivoypasivoenlapoblaciongeneral |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820420615208961 |