ANÁLISIS DE FACTORES ASOCIADOS AL FENÓMENO DE LAS DROGAS EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO Y CUARTO AÑO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Este artículo presenta los resultados de una investigación de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. La población participante fue de 214 estudiantes que cursaban el segundo y cuarto año de la carrera de Licenciatura en Enfermería. Se aplicó un cuestionario autoadministrado, el cual fue previ...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15313756007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=15313756007oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-15313756007oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología COSTA RICA DROGAS CONSUMO ESTUDIANTES ENSEÑANZA SUPERIOR ESCUELA DE ENFERMERÍA |
spellingShingle |
Sociología COSTA RICA DROGAS CONSUMO ESTUDIANTES ENSEÑANZA SUPERIOR ESCUELA DE ENFERMERÍA Viriam Leiva Díaz ANÁLISIS DE FACTORES ASOCIADOS AL FENÓMENO DE LAS DROGAS EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO Y CUARTO AÑO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA |
topic_facet |
Sociología COSTA RICA DROGAS CONSUMO ESTUDIANTES ENSEÑANZA SUPERIOR ESCUELA DE ENFERMERÍA |
description |
Este artículo presenta los resultados de una investigación de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. La población participante fue de 214 estudiantes que cursaban el segundo y cuarto año de la carrera de Licenciatura en Enfermería. Se aplicó un cuestionario autoadministrado, el cual fue previamente validado. El estudio evidenció que esta población estudiantil posee factores protectores para la prevención del consumo o el uso problemático de drogas; pero a la vez presenta factores de riesgo importantes como son: estilos de vida no saludables, consumo de drogas de personas cercanas a ellos como son familiar, amigos y compañeros. Además se encontró que el perfil de consumo de drogas es similar al que se da en el ámbito nacional e internacional, destacándose el consumo de alcohol y tabaco, marihuana y cocaína. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Viriam Leiva Díaz |
author_facet |
Viriam Leiva Díaz |
author_sort |
Viriam Leiva Díaz |
title |
ANÁLISIS DE FACTORES ASOCIADOS AL FENÓMENO DE LAS DROGAS EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO Y CUARTO AÑO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA |
title_short |
ANÁLISIS DE FACTORES ASOCIADOS AL FENÓMENO DE LAS DROGAS EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO Y CUARTO AÑO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA |
title_full |
ANÁLISIS DE FACTORES ASOCIADOS AL FENÓMENO DE LAS DROGAS EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO Y CUARTO AÑO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA |
title_fullStr |
ANÁLISIS DE FACTORES ASOCIADOS AL FENÓMENO DE LAS DROGAS EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO Y CUARTO AÑO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA |
title_full_unstemmed |
ANÁLISIS DE FACTORES ASOCIADOS AL FENÓMENO DE LAS DROGAS EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO Y CUARTO AÑO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA |
title_sort |
análisis de factores asociados al fenómeno de las drogas en estudiantes de segundo y cuarto año de la carrera de licenciatura en enfermería |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15313756007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=15313756007oai |
work_keys_str_mv |
AT viriamleivadiaz analisisdefactoresasociadosalfenomenodelasdrogasenestudiantesdesegundoycuartoanodelacarreradelicenciaturaenenfermeria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820420488331268 |