EL CINE COMO INSTRUMENTO DE REINTERPRETACIÓN HISTÓRICA EN PERIODOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
Este artículo aborda el uso del cine como instrumento de difusión de ideas en un contexto específico, en este caso sobre su papel dentro de las transiciones a la democracia para poder presentar a la ciudadanía una reinterpretación histórica y así ir a contracorriente de la historia oficial de los re...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15312992008 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=15312992008oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-15312992008oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología ESPAÑA MÉXICO HISTORIA POLÍTICA CINE DEMOCRATIZACIÓN ACTORES POLÍTICOS |
spellingShingle |
Sociología ESPAÑA MÉXICO HISTORIA POLÍTICA CINE DEMOCRATIZACIÓN ACTORES POLÍTICOS Jaime Porras Ferreyra EL CINE COMO INSTRUMENTO DE REINTERPRETACIÓN HISTÓRICA EN PERIODOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA |
topic_facet |
Sociología ESPAÑA MÉXICO HISTORIA POLÍTICA CINE DEMOCRATIZACIÓN ACTORES POLÍTICOS |
description |
Este artículo aborda el uso del cine como instrumento de difusión de ideas en un contexto específico, en este caso sobre su papel dentro de las transiciones a la democracia para poder presentar a la ciudadanía una reinterpretación histórica y así ir a contracorriente de la historia oficial de los regímenes autoritarios. Para ello se analiza concretamente el carácter político de las obras de diversos cineastas en España y México, en plena época de transformación político-institucional. Factores como la desmitificación de algunos eventos históricos, la presencia en la pantalla de actores políticos tradicionalmente ignorados y la crítica a ciertos valores propios del autoritarismo sirven de ejemplo de la capacidad del séptimo arte como espacio de acción política. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Jaime Porras Ferreyra |
author_facet |
Jaime Porras Ferreyra |
author_sort |
Jaime Porras Ferreyra |
title |
EL CINE COMO INSTRUMENTO DE REINTERPRETACIÓN HISTÓRICA EN PERIODOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA |
title_short |
EL CINE COMO INSTRUMENTO DE REINTERPRETACIÓN HISTÓRICA EN PERIODOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA |
title_full |
EL CINE COMO INSTRUMENTO DE REINTERPRETACIÓN HISTÓRICA EN PERIODOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA |
title_fullStr |
EL CINE COMO INSTRUMENTO DE REINTERPRETACIÓN HISTÓRICA EN PERIODOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA |
title_full_unstemmed |
EL CINE COMO INSTRUMENTO DE REINTERPRETACIÓN HISTÓRICA EN PERIODOS DE TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA |
title_sort |
el cine como instrumento de reinterpretación histórica en periodos de transición democrática |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15312992008 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=15312992008oai |
work_keys_str_mv |
AT jaimeporrasferreyra elcinecomoinstrumentodereinterpretacionhistoricaenperiodosdetransiciondemocratica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820420482039812 |