Interpretación hermenéutica crítica de un caso de normatividad educativa. La constitución española de 1978 y la ruptura del "pacto constitucional educativo"

Este artículo está delimitado en el ámbito de la teoría crítica de la normatividad educativa. se trata metodológicamente de un análisis de caso, adoptando como marco de interpretación hermenéutico crítico el modelo de represión de los intereses generalizables de Jürgen Habermas. el objeto de interpr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guillermo Miranda Camacho
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15311401
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=15311401oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo está delimitado en el ámbito de la teoría crítica de la normatividad educativa. se trata metodológicamente de un análisis de caso, adoptando como marco de interpretación hermenéutico crítico el modelo de represión de los intereses generalizables de Jürgen Habermas. el objeto de interpretación lo constituye la ruptura del pacto constitucional educativo, estipulado en el artículo 27 de la Constitución española de 1978, con la aprobación de la Ley del Estatuto de Centros Escolares (LOeCe)