Transnacionalización de la subsistencia familiar

La familia es el grupo a través del cual se gestiona la mayor parte de los movimientos de dinero entre la provincia de Quebec y Colombia, y por lo común son destinados a la subsistencia familiar cotidiana. Los flujos de dinero entre ambos territorios se producen en el seno de la mayoría de las famil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stéphanie Arsenault
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de la Frontera Norte, A.C. 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15112735005
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=15112735005oai
Aporte de:
id I16-R122-15112735005oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
Refugiados colombianos
economía transnacional
transnacionalismo
Quebec
Colombia
spellingShingle Demografía
Refugiados colombianos
economía transnacional
transnacionalismo
Quebec
Colombia
Stéphanie Arsenault
Transnacionalización de la subsistencia familiar
topic_facet Demografía
Refugiados colombianos
economía transnacional
transnacionalismo
Quebec
Colombia
description La familia es el grupo a través del cual se gestiona la mayor parte de los movimientos de dinero entre la provincia de Quebec y Colombia, y por lo común son destinados a la subsistencia familiar cotidiana. Los flujos de dinero entre ambos territorios se producen en el seno de la mayoría de las familias, tienen una frecuencia muy variada y los montos involucrados son modestos. Los testimonios recogidos entre las personas que mandan dinero a sus familiares en Colombia revelan que, para la mayoría de ellas, la frecuencia y los montos que envían se reducen una vez que se han asentado en la provincia de Quebec, en comparación con la situación previa al exilio. Para muchos de ellos, el papel de proveedor económico que desempeñaban dentro de su familia se ha reducido de manera considerable; y para otros inclusive desaparece. De manera general, se puede afirmar que no se producen cambios importantes en lo que se refiere a las intenciones de las personas en colaborar económicamente con sus familiares al salir en exilio. Los cambios se producen en las posibilidades concretas de hacerlo, las cuales disminuyen o desaparecen.
format Artículo científico
Artículo científico
author Stéphanie Arsenault
author_facet Stéphanie Arsenault
author_sort Stéphanie Arsenault
title Transnacionalización de la subsistencia familiar
title_short Transnacionalización de la subsistencia familiar
title_full Transnacionalización de la subsistencia familiar
title_fullStr Transnacionalización de la subsistencia familiar
title_full_unstemmed Transnacionalización de la subsistencia familiar
title_sort transnacionalización de la subsistencia familiar
publisher El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15112735005
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=15112735005oai
work_keys_str_mv AT stephaniearsenault transnacionalizaciondelasubsistenciafamiliar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420461068289