El memorandum de entendimiento comercial México-Estados Unidos (Hacia una interpretación)

Con la suscripción de este Memorandum, México se ajusta a la Ley de Comercio y Aranceles de los EUA de 1984, la cual es más severa que los códigos del GATT, en lo especial en lo tocante a energéticos que los puede considerar subsidios. Además se trata de un convenio leonino ya que sólo cede la parte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortíz Wadgymar, Arturo
Formato: Artículo PeerReviewed
Publicado: Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM 1985
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iiec.unam.mx/1481/1/num15-articulo3-ortiz.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1481oai
Aporte de:
id I16-R122-1481oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic F13 - Política comercial ; Protección ; Promoción ; Negociaciones comerciales ; Organizaciones internacionales
F14 - Estudios sobre comercio por países y por industria
F59 - Relaciones internacionales y economía política internacional : otros
spellingShingle F13 - Política comercial ; Protección ; Promoción ; Negociaciones comerciales ; Organizaciones internacionales
F14 - Estudios sobre comercio por países y por industria
F59 - Relaciones internacionales y economía política internacional : otros
Ortíz Wadgymar, Arturo
El memorandum de entendimiento comercial México-Estados Unidos (Hacia una interpretación)
topic_facet F13 - Política comercial ; Protección ; Promoción ; Negociaciones comerciales ; Organizaciones internacionales
F14 - Estudios sobre comercio por países y por industria
F59 - Relaciones internacionales y economía política internacional : otros
description Con la suscripción de este Memorandum, México se ajusta a la Ley de Comercio y Aranceles de los EUA de 1984, la cual es más severa que los códigos del GATT, en lo especial en lo tocante a energéticos que los puede considerar subsidios. Además se trata de un convenio leonino ya que sólo cede la parte mexicana prácticamente a cambio de sólo tener "derecho de audiencia" en los alegatos sobre prueba de daño, ya que al aceptarse el entendimiento se suspenderán nuevos programas sobre impuestos compensatorios.
format Artículo
PeerReviewed
Artículo
PeerReviewed
author Ortíz Wadgymar, Arturo
author_facet Ortíz Wadgymar, Arturo
author_sort Ortíz Wadgymar, Arturo
title El memorandum de entendimiento comercial México-Estados Unidos (Hacia una interpretación)
title_short El memorandum de entendimiento comercial México-Estados Unidos (Hacia una interpretación)
title_full El memorandum de entendimiento comercial México-Estados Unidos (Hacia una interpretación)
title_fullStr El memorandum de entendimiento comercial México-Estados Unidos (Hacia una interpretación)
title_full_unstemmed El memorandum de entendimiento comercial México-Estados Unidos (Hacia una interpretación)
title_sort el memorandum de entendimiento comercial méxico-estados unidos (hacia una interpretación)
publisher Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
publishDate 1985
url http://ru.iiec.unam.mx/1481/1/num15-articulo3-ortiz.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1481oai
work_keys_str_mv AT ortizwadgymararturo elmemorandumdeentendimientocomercialmexicoestadosunidoshaciaunainterpretacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420349919234