id I16-R122-1436oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic F02 - Orden económico internacional ; Organizaciones internacionales no económicas ; Integración económica y globalización : generalidades
F21 - Inversión internacional ; Movimientos de capital a largo plazo
F33 - Instituciones y acuerdos monetarios internacionales
G1 - Mercados financieros en general
N22 - Estados Unidos ; Canadá (desde 1913)
P11 - Planificación, coordinación y reforma
spellingShingle F02 - Orden económico internacional ; Organizaciones internacionales no económicas ; Integración económica y globalización : generalidades
F21 - Inversión internacional ; Movimientos de capital a largo plazo
F33 - Instituciones y acuerdos monetarios internacionales
G1 - Mercados financieros en general
N22 - Estados Unidos ; Canadá (desde 1913)
P11 - Planificación, coordinación y reforma
Chapoy Bonifaz, Alma
El sistema monetario internacional
topic_facet F02 - Orden económico internacional ; Organizaciones internacionales no económicas ; Integración económica y globalización : generalidades
F21 - Inversión internacional ; Movimientos de capital a largo plazo
F33 - Instituciones y acuerdos monetarios internacionales
G1 - Mercados financieros en general
N22 - Estados Unidos ; Canadá (desde 1913)
P11 - Planificación, coordinación y reforma
description El Sistema Monetario Internacional (SMI) debe facilitar el financiamiento del desarrollo económico de los diferentes países y fomentar el crecimiento equilibrado del comercio mundial, la estabilidad financiera, el destino y la aplicación eficiente de los recursos financieros mundiales, incluido el ahorro mundial, en condiciones de inflación moderada. Debe además ayudar al logro de una equitativa distribución del ingreso y la riqueza. Las crisis económicas mundiales de los años noventa, las más graves y complejas desde el fin de la segunda guerra mundial, cuyas manifestaciones más visibles se dan en los mercados monetarios y financieros, pero que repercuten en todos los ámbitos de la vida económica y social de los países, han hecho surgir el interés por analizar la responsabilidad que en el desorden y confusión imperantes toca al actual sistema monetario y financiero internacional, así como los ajustes que deben hacerse en el mismo. Serie de publicaciones acerca del análisis del Sistema Monetario Internacional y de su papel en el financiamiento del desarrollo económico mundial
format Libro
PeerReviewed
Libro
PeerReviewed
author Chapoy Bonifaz, Alma
author_facet Chapoy Bonifaz, Alma
author_sort Chapoy Bonifaz, Alma
title El sistema monetario internacional
title_short El sistema monetario internacional
title_full El sistema monetario internacional
title_fullStr El sistema monetario internacional
title_full_unstemmed El sistema monetario internacional
title_sort el sistema monetario internacional
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Miguel Ángel Porrúa
publishDate 2001
url http://ru.iiec.unam.mx/1436/1/ElSistemaMonetarioInternacional.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1436oai
work_keys_str_mv AT chapoybonifazalma elsistemamonetariointernacional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420229332992