¿Vinculadas al narco? Mujeres presas por delitos contra la salud
En este artículo se analiza la manera en que la ofensiva del Estado mexicano contra el narcotráfico incidió en el orden de género de procuración de justicia. Esto se observó en el incremento de encarcelamientos de mujeres por delitos contra la salud al ser consideradas agentes significativos de la c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13923155005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13923155005oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-13923155005oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología Mujeres en prisión narcotráfico violencia género antropología pobreza |
spellingShingle |
Antropología Mujeres en prisión narcotráfico violencia género antropología pobreza Edith Carrillo Hernández ¿Vinculadas al narco? Mujeres presas por delitos contra la salud |
topic_facet |
Antropología Mujeres en prisión narcotráfico violencia género antropología pobreza |
description |
En este artículo se analiza la manera en que la ofensiva del Estado mexicano contra el narcotráfico incidió en el orden de género de procuración de justicia. Esto se observó en el incremento de encarcelamientos de mujeres por delitos contra la salud al ser consideradas agentes significativos de la cadena delictiva del narcotráfico. El resultado fue el endurecimiento de las penas imputadas y la negación de los beneficios de preliberación que establece la ley. Estas mujeres han sido juzgadas bajo el imaginario del narcotraficante masculino, enemigo de la sociedad, no obstante que son los últimos eslabones del crimen organizado, víctimas de violencia y pobreza. El Estado las ha criminalizado y les ha negado el ejercicio pleno de sus derechos. En este artículo rescatamos sus testimonios y reflexionamos sobre los riesgos y dificultades de realizar una investigación antropológica en condiciones carcelarias. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Edith Carrillo Hernández |
author_facet |
Edith Carrillo Hernández |
author_sort |
Edith Carrillo Hernández |
title |
¿Vinculadas al narco? Mujeres presas por delitos contra la salud |
title_short |
¿Vinculadas al narco? Mujeres presas por delitos contra la salud |
title_full |
¿Vinculadas al narco? Mujeres presas por delitos contra la salud |
title_fullStr |
¿Vinculadas al narco? Mujeres presas por delitos contra la salud |
title_full_unstemmed |
¿Vinculadas al narco? Mujeres presas por delitos contra la salud |
title_sort |
¿vinculadas al narco? mujeres presas por delitos contra la salud |
publisher |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13923155005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13923155005oai |
work_keys_str_mv |
AT edithcarrillohernandez vinculadasalnarcomujerespresaspordelitoscontralasalud |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820420116086784 |