¿Dónde estamos con el estudio del clientelismo?
El término clientelismo es objeto de debates y ha recibido múltiples definiciones en los últimos años. Algunos investigadores lo utilizaron para describir cierto tipo de relaciones que ocurren en el seno de sistemas políticos específicos; otros lo usaron para dar cuenta de los vínculos de dependen...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13920696002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13920696002oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-13920696002oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología Clientelismo economía moral intermediarios ciencia política antropología |
spellingShingle |
Antropología Clientelismo economía moral intermediarios ciencia política antropología Hélène Combes ¿Dónde estamos con el estudio del clientelismo? |
topic_facet |
Antropología Clientelismo economía moral intermediarios ciencia política antropología |
description |
El término clientelismo es objeto de debates y ha recibido múltiples definiciones en los últimos años. Algunos investigadores lo utilizaron para describir cierto tipo de relaciones que ocurren en el seno de sistemas políticos específicos; otros lo usaron para dar cuenta de los vínculos de dependencia entre el personal político y su electorado en sociedades muy distintas; otra postura conduce a descartar el término para enfatizar que el intercambio en política es un rasgo esencial de todos los sistemas políticos y no está necesariamente asociado a relaciones de tipo vertical entre patrones y clientes. Este artículo propone aclarar los términos del debate sobre el clientelismo y proporciona una revisión de la literatura internacional sobre el tema y aportar pistas de investigación para ubicar qué está en juego en un país como México. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Hélène Combes |
author_facet |
Hélène Combes |
author_sort |
Hélène Combes |
title |
¿Dónde estamos con el estudio del clientelismo? |
title_short |
¿Dónde estamos con el estudio del clientelismo? |
title_full |
¿Dónde estamos con el estudio del clientelismo? |
title_fullStr |
¿Dónde estamos con el estudio del clientelismo? |
title_full_unstemmed |
¿Dónde estamos con el estudio del clientelismo? |
title_sort |
¿dónde estamos con el estudio del clientelismo? |
publisher |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13920696002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13920696002oai |
work_keys_str_mv |
AT helenecombes dondeestamosconelestudiodelclientelismo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820420018569216 |