Multiculturalismo y reforma del Estado

En este trabajo se expone parte de la discusión teórica en el ámbito académico entre liberalismo y multiculturalismo, pero principalmente al interior del propio liberalismo, entre uno conservador y uno más vinculante. La discusión gira en torno de si puede haber compatibilidad entre los derechos col...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: María del Carmen Ventura Patiño
Formato: Artículo científico
Publicado: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13902007
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13902007oai
Aporte de:
id I16-R122-13902007oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
multiculturalismo
liberalismo
derechos individuales
derechos colectivos
Estado-nación
spellingShingle Antropología
multiculturalismo
liberalismo
derechos individuales
derechos colectivos
Estado-nación
María del Carmen Ventura Patiño
Multiculturalismo y reforma del Estado
topic_facet Antropología
multiculturalismo
liberalismo
derechos individuales
derechos colectivos
Estado-nación
description En este trabajo se expone parte de la discusión teórica en el ámbito académico entre liberalismo y multiculturalismo, pero principalmente al interior del propio liberalismo, entre uno conservador y uno más vinculante. La discusión gira en torno de si puede haber compatibilidad entre los derechos colectivos y los individuales al interior de una sociedad liberal y de cómo garantizar el ejercicio de la libertad individual al interior de las colectividades.Algunos autores proponen que es necesaria una reforma del Estado-nación que dé paso a la construcción de un Estado multicultural, como resultado de un nuevo pacto social entre el Estado, la sociedad civil y los pueblos indígenas, que se exprese no únicamente en el reconocimiento del derecho a la diferencia, sino además en un política de justicia social que englobe a la sociedad en general, es decir, el derecho a la diferencia va aparejado con el derecho a la redistribución.
format Artículo científico
Artículo científico
author María del Carmen Ventura Patiño
author_facet María del Carmen Ventura Patiño
author_sort María del Carmen Ventura Patiño
title Multiculturalismo y reforma del Estado
title_short Multiculturalismo y reforma del Estado
title_full Multiculturalismo y reforma del Estado
title_fullStr Multiculturalismo y reforma del Estado
title_full_unstemmed Multiculturalismo y reforma del Estado
title_sort multiculturalismo y reforma del estado
publisher Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
publishDate 2006
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13902007
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13902007oai
work_keys_str_mv AT mariadelcarmenventurapatino multiculturalismoyreformadelestado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820419797319680