Posiciones metaculturales en comunidades mapuches de ambos lados de la cordillera
El artículo analiza las perspectivas metaculturales que distintos líderes mapuches actualizan en los debates cotidianos y locales de sus comunidades. Si la cultura es un concepto social que efectúa su propio régimen de verdad acerca de las diferencias sociales y las políticas de representación,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13901808 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13901808oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-13901808oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología Mapuche cultura metacultura política aboriginalidad |
spellingShingle |
Antropología Mapuche cultura metacultura política aboriginalidad Ana Margarita Ramos Posiciones metaculturales en comunidades mapuches de ambos lados de la cordillera |
topic_facet |
Antropología Mapuche cultura metacultura política aboriginalidad |
description |
El artículo analiza las perspectivas metaculturales que distintos líderes mapuches actualizan en los debates cotidianos y locales de sus comunidades. Si la cultura es un concepto social que efectúa su propio régimen de verdad acerca de las diferencias sociales y las políticas de representación, las reflexiones que sobre la misma realizan los distintos pobladores mapuches devienen en un tema central para el análisis antropológico de las orientaciones políticas. En los últimos años, los representantes comunales han tomado conciencia de la importancia que la cultura comenzó a tener en los espacios interétnicos donde ellos luchan por sus derechos, por los recursos y por el reconocimiento social. A partir de prolongados trabajos de campo en comunidades mapuches rurales de Argentina y Chile, la autora se ha preguntado sobre las bases políticas y sociales que subyacen cuando la cultura es entendida como capital simbólico, marco interpretativo u objeto de significación. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Ana Margarita Ramos |
author_facet |
Ana Margarita Ramos |
author_sort |
Ana Margarita Ramos |
title |
Posiciones metaculturales en comunidades mapuches de ambos lados de la cordillera |
title_short |
Posiciones metaculturales en comunidades mapuches de ambos lados de la cordillera |
title_full |
Posiciones metaculturales en comunidades mapuches de ambos lados de la cordillera |
title_fullStr |
Posiciones metaculturales en comunidades mapuches de ambos lados de la cordillera |
title_full_unstemmed |
Posiciones metaculturales en comunidades mapuches de ambos lados de la cordillera |
title_sort |
posiciones metaculturales en comunidades mapuches de ambos lados de la cordillera |
publisher |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13901808 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13901808oai |
work_keys_str_mv |
AT anamargaritaramos posicionesmetaculturalesencomunidadesmapuchesdeambosladosdelacordillera |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820419771105281 |