Reconociendo los placeres, desconstruyendo las identidades. Antropología, patriarcado y homoerotismos en México
Existe en la antropología un Modelo Dominante de Comprensión del Homoerotismo (MDCH) que ha sido utilizado para describir y analizar las relaciones homoeróticas entre los varones. El MDCH ha sido construido a partir de los binomios penetrador-penetrado, activo-pasivo, dominante-dominado y es i...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13900602 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13900602oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-13900602oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología |
spellingShingle |
Antropología Guillermo Núñez Noriega Reconociendo los placeres, desconstruyendo las identidades. Antropología, patriarcado y homoerotismos en México |
topic_facet |
Antropología |
description |
Existe en la antropología un Modelo Dominante de Comprensión del Homoerotismo (MDCH) que ha sido utilizado para describir y analizar las relaciones homoeróticas entre los varones. El MDCH ha sido construido a partir de los binomios penetrador-penetrado, activo-pasivo, dominante-dominado y es inadecuado para reconocer el amplio panorama del erotismo entre los hombres; de hecho, se convierte en obstáculo para su comprensión y estudio. A partir del trabajo de campo realizado en la ciudad de Hermosillo y en las zonas rurales de la Sierra de Sonora, Núñez Noriega ilustra sus reflexiones críticas en torno a este modelo. Propone que las categorías registradas en el MDCH se vuelvan objeto de estudio para comprender su papel en la organización de las tecnologías patriarcales homofóbicas, así como su impacto en la organización de los encuentros eróticos íntimos. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Guillermo Núñez Noriega |
author_facet |
Guillermo Núñez Noriega |
author_sort |
Guillermo Núñez Noriega |
title |
Reconociendo los placeres, desconstruyendo las identidades. Antropología, patriarcado y homoerotismos en México |
title_short |
Reconociendo los placeres, desconstruyendo las identidades. Antropología, patriarcado y homoerotismos en México |
title_full |
Reconociendo los placeres, desconstruyendo las identidades. Antropología, patriarcado y homoerotismos en México |
title_fullStr |
Reconociendo los placeres, desconstruyendo las identidades. Antropología, patriarcado y homoerotismos en México |
title_full_unstemmed |
Reconociendo los placeres, desconstruyendo las identidades. Antropología, patriarcado y homoerotismos en México |
title_sort |
reconociendo los placeres, desconstruyendo las identidades. antropología, patriarcado y homoerotismos en méxico |
publisher |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
publishDate |
2001 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13900602 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13900602oai |
work_keys_str_mv |
AT guillermonuneznoriega reconociendolosplaceresdesconstruyendolasidentidadesantropologiapatriarcadoyhomoerotismosenmexico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820419640033284 |