CUERPO SIGNIFICANTE: EMBLEMAS IDENTITARIOS A FLOR DE PIEL. EL MOVIMIENTO FETICHISTA EN GUADALAJARA

Los procesos de construcción identitaria en diferentes culturas juveniles recurren, sistemáticamente, a simbolismos y expresiones artísticas para manifestar expectativas, visiones de futuro, inconformidades, anhelos, frustraciones, dudas y certezas; todo ello con el fin de evidenciar desmarcajes cul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rogelio Marcial
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de Michoacán, A.C 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13712894006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-017&d=13712894006oai
Aporte de:
id I16-R122-13712894006oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Historia
(Cuerpo
jovenes
movimiento fetichista
Guadalajara)
spellingShingle Historia
(Cuerpo
jovenes
movimiento fetichista
Guadalajara)
Rogelio Marcial
CUERPO SIGNIFICANTE: EMBLEMAS IDENTITARIOS A FLOR DE PIEL. EL MOVIMIENTO FETICHISTA EN GUADALAJARA
topic_facet Historia
(Cuerpo
jovenes
movimiento fetichista
Guadalajara)
description Los procesos de construcción identitaria en diferentes culturas juveniles recurren, sistemáticamente, a simbolismos y expresiones artísticas para manifestar expectativas, visiones de futuro, inconformidades, anhelos, frustraciones, dudas y certezas; todo ello con el fin de evidenciar desmarcajes culturales ante los escasos (y, en ocasiones, nulos) espacios de expresión dedicados a la población joven de México. Entre estas culturas juveniles, existen los fetishers (¿fetichistas¿) o mejor conocidos como los modern primitives (¿primitivos modernos¿), quienes hacen del cuerpo propio el vehículo idóneo para portar (y dejar ver a quienes deben verlos) los emblemas identitarios que sintetizan una visión de mundo particular y que les acompañará sobre la piel para el resto de sus vidas. El texto intenta exponer, primero, el contexto cultural del que surge esta cultura juvenil y las características de los procesos identitarios que construyen grupalmente. A su vez, analiza las condiciones culturales en el contexto de la ciudad de Guadalajara, haciendo énfasis en los procesos de estigmatización social que suelen construirse hacia quienes, aún conscientes de exponerse a ello, marcan su cuerpo para expresar sus visiones de mundo a través de los tatuajes, los tintes de color para el cabello, el piercing (perforaciones corporales), el branding (marcas con hierro al rojo vivo), el scarification (marcas mediante elementos punzocortantes que dejan heridas según el diseño elegido) y el body modification (modificaciones del cuerpo).
format Artículo científico
Artículo científico
author Rogelio Marcial
author_facet Rogelio Marcial
author_sort Rogelio Marcial
title CUERPO SIGNIFICANTE: EMBLEMAS IDENTITARIOS A FLOR DE PIEL. EL MOVIMIENTO FETICHISTA EN GUADALAJARA
title_short CUERPO SIGNIFICANTE: EMBLEMAS IDENTITARIOS A FLOR DE PIEL. EL MOVIMIENTO FETICHISTA EN GUADALAJARA
title_full CUERPO SIGNIFICANTE: EMBLEMAS IDENTITARIOS A FLOR DE PIEL. EL MOVIMIENTO FETICHISTA EN GUADALAJARA
title_fullStr CUERPO SIGNIFICANTE: EMBLEMAS IDENTITARIOS A FLOR DE PIEL. EL MOVIMIENTO FETICHISTA EN GUADALAJARA
title_full_unstemmed CUERPO SIGNIFICANTE: EMBLEMAS IDENTITARIOS A FLOR DE PIEL. EL MOVIMIENTO FETICHISTA EN GUADALAJARA
title_sort cuerpo significante: emblemas identitarios a flor de piel. el movimiento fetichista en guadalajara
publisher El Colegio de Michoacán, A.C
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13712894006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-017&d=13712894006oai
work_keys_str_mv AT rogeliomarcial cuerposignificanteemblemasidentitariosaflordepielelmovimientofetichistaenguadalajara
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820419247865857