Agencia y relaciones intraelites en la cuenca de Cuitzeo durante el periodo clásico

La influencia ideológica de la gran urbe de Teotihuacán durante el periodo clásico (250-650 d.C.) fue extensa: de Colima en el Occidente hacia Belice en el este. Los factores ideológicos propuestos fueron muy importantes para los procesos de estructuración de la red de intercambio mediante las diver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agapi Filini
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de Michoacán, A.C 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13710902
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-017&d=13710902oai
Aporte de:
id I16-R122-13710902oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Historia
Cuenca de Cuitzeo
Teotihuacán
agencia
intercambio
intraelite
spellingShingle Historia
Cuenca de Cuitzeo
Teotihuacán
agencia
intercambio
intraelite
Agapi Filini
Agencia y relaciones intraelites en la cuenca de Cuitzeo durante el periodo clásico
topic_facet Historia
Cuenca de Cuitzeo
Teotihuacán
agencia
intercambio
intraelite
description La influencia ideológica de la gran urbe de Teotihuacán durante el periodo clásico (250-650 d.C.) fue extensa: de Colima en el Occidente hacia Belice en el este. Los factores ideológicos propuestos fueron muy importantes para los procesos de estructuración de la red de intercambio mediante las diversas relaciones que articulan y mantienen el sistema (por ejemplo Edens 1992). Una de las regiones partícipes en este sistema fue la Cuenca de Cuitzeo, en el norte del estado de Michoacán. El corpus de elementos diagnósticos que registran dicha interacción incluye cerámica anaranjado delgado, navajillas prismáticas de obsidiana verde, discos de pizarra, vasijas de tecali y otros tipos cerámicos. La evidencia disponible hasta la fecha indica que el proceso de emulación fue complejo incluyendo la adopción/transformación de símbolos de poder político e ideológico. Las varias teorías de actorred y agencia son bastante complejas, pero su estilo discursivo y su aplicación en la última década en el campo de arqueología propone arrojar luz sobre los procesos de adaptación selectiva en la red de intercambio.
format Artículo científico
Artículo científico
author Agapi Filini
author_facet Agapi Filini
author_sort Agapi Filini
title Agencia y relaciones intraelites en la cuenca de Cuitzeo durante el periodo clásico
title_short Agencia y relaciones intraelites en la cuenca de Cuitzeo durante el periodo clásico
title_full Agencia y relaciones intraelites en la cuenca de Cuitzeo durante el periodo clásico
title_fullStr Agencia y relaciones intraelites en la cuenca de Cuitzeo durante el periodo clásico
title_full_unstemmed Agencia y relaciones intraelites en la cuenca de Cuitzeo durante el periodo clásico
title_sort agencia y relaciones intraelites en la cuenca de cuitzeo durante el periodo clásico
publisher El Colegio de Michoacán, A.C
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13710902
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-017&d=13710902oai
work_keys_str_mv AT agapifilini agenciayrelacionesintraelitesenlacuencadecuitzeoduranteelperiodoclasico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820419132522498