REPRESENTACIONES COLECTIVAS, MENTALIDADES E HISTORIA CULTURAL: A PROPÓSITO DE CHARTIER Y EL MUNDO COMO REPRESENTACIÓN

El concepto de representación en los estudios históricos ha mantenido usos diferenciados desde el siglo XIX hasta nuestros días. Desde la vertiente narrativa hasta la representación como principio de inteligibilidad, los usos de dicho concepto han establecido un espacio de discusión teórica que incl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juan Carlos Ruiz Guadalajara
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de Michoacán, A.C 2003
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13709302
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-017&d=13709302oai
Aporte de:
id I16-R122-13709302oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Historia
Representación
mentalidades
historia cultural
representaciones colectivas
representaciones sociales
spellingShingle Historia
Representación
mentalidades
historia cultural
representaciones colectivas
representaciones sociales
Juan Carlos Ruiz Guadalajara
REPRESENTACIONES COLECTIVAS, MENTALIDADES E HISTORIA CULTURAL: A PROPÓSITO DE CHARTIER Y EL MUNDO COMO REPRESENTACIÓN
topic_facet Historia
Representación
mentalidades
historia cultural
representaciones colectivas
representaciones sociales
description El concepto de representación en los estudios históricos ha mantenido usos diferenciados desde el siglo XIX hasta nuestros días. Desde la vertiente narrativa hasta la representación como principio de inteligibilidad, los usos de dicho concepto han establecido un espacio de discusión teórica que incluye la dimensión ontológica del concepto hasta sus derivaciones epistemológicas. En este ensayo se aborda un panorama general del concepto de representación en el análisis histórico, centrando la discusión en la definición de la historia cultural que aportara en la década de los noventa Roger Chartier a través de su obra El mundo como representación.
format Artículo científico
Artículo científico
author Juan Carlos Ruiz Guadalajara
author_facet Juan Carlos Ruiz Guadalajara
author_sort Juan Carlos Ruiz Guadalajara
title REPRESENTACIONES COLECTIVAS, MENTALIDADES E HISTORIA CULTURAL: A PROPÓSITO DE CHARTIER Y EL MUNDO COMO REPRESENTACIÓN
title_short REPRESENTACIONES COLECTIVAS, MENTALIDADES E HISTORIA CULTURAL: A PROPÓSITO DE CHARTIER Y EL MUNDO COMO REPRESENTACIÓN
title_full REPRESENTACIONES COLECTIVAS, MENTALIDADES E HISTORIA CULTURAL: A PROPÓSITO DE CHARTIER Y EL MUNDO COMO REPRESENTACIÓN
title_fullStr REPRESENTACIONES COLECTIVAS, MENTALIDADES E HISTORIA CULTURAL: A PROPÓSITO DE CHARTIER Y EL MUNDO COMO REPRESENTACIÓN
title_full_unstemmed REPRESENTACIONES COLECTIVAS, MENTALIDADES E HISTORIA CULTURAL: A PROPÓSITO DE CHARTIER Y EL MUNDO COMO REPRESENTACIÓN
title_sort representaciones colectivas, mentalidades e historia cultural: a propósito de chartier y el mundo como representación
publisher El Colegio de Michoacán, A.C
publishDate 2003
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13709302
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-017&d=13709302oai
work_keys_str_mv AT juancarlosruizguadalajara representacionescolectivasmentalidadesehistoriaculturalapropositodechartieryelmundocomorepresentacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820419038150657