LA REDACCIÓN DE LA HISTORIA VERDADERA DE BERNAL
El presente ensayo se propone mostrar el proceso de redacción de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo y los distintos formatos que el texto fue tomando al calor de acontecimientos externos que lo circundan y que le van dando la forma que hoy tiene. Se...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
El Colegio de Michoacán, A.C
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13709103 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-017&d=13709103oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-13709103oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Historia Bernal redacción género literario historia copia discurso |
spellingShingle |
Historia Bernal redacción género literario historia copia discurso Herón Pérez Martinez LA REDACCIÓN DE LA HISTORIA VERDADERA DE BERNAL |
topic_facet |
Historia Bernal redacción género literario historia copia discurso |
description |
El presente ensayo se propone mostrar el proceso de redacción de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo y los distintos formatos que el texto fue tomando al calor de acontecimientos externos que lo circundan y que le van dando la forma que hoy tiene. Se parte del supuesto demostrable de que, redactada la Historia verdadera inicialmente, bajo la motivación de un anticortesianismo económico, como una administrativa probanza de méritos, Bernal encuentra una fuerte motivación para iniciar una nueva redacción bajo otros cánones textuales, el formato más desarrollado y más literario de las obras de historia, con la entrada en escena de la Hispania victrix de López de Gómara, cuyo relato de la conquista de México se centra desmedidamente en Cortés. Con ello, la obra de Bernal sigue varias rutas redaccionales que la conciben con distintos nombres y bajo distintos moldes textuales: un anticortesianismo moderado de Bernal que emplea los moldes de la crónica y la historia en una redacción que tiene lugar entre 1575 y 1584; un anticortesianismo radical, que empieza en 1575 y se prolonga hasta principios del siglo XVII que, presente no sólo en el manuscrito de Guatemala sino en el Códice Alegría, constituye una tradición guatemalteca alimentada por los familiares de Bernal que se atiene las viejas pautas textuales de las administrativas probanzas de méritos y emplea los moldes de las ambiguas relaciones; finalmente, el texto enviado a España por Bernal en 1575 sigue sus propios cauces redaccionales y da pie a otra historia redaccional en las conocidas falsificaciones de los mercedarios. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Herón Pérez Martinez |
author_facet |
Herón Pérez Martinez |
author_sort |
Herón Pérez Martinez |
title |
LA REDACCIÓN DE LA HISTORIA VERDADERA DE BERNAL |
title_short |
LA REDACCIÓN DE LA HISTORIA VERDADERA DE BERNAL |
title_full |
LA REDACCIÓN DE LA HISTORIA VERDADERA DE BERNAL |
title_fullStr |
LA REDACCIÓN DE LA HISTORIA VERDADERA DE BERNAL |
title_full_unstemmed |
LA REDACCIÓN DE LA HISTORIA VERDADERA DE BERNAL |
title_sort |
la redacción de la historia verdadera de bernal |
publisher |
El Colegio de Michoacán, A.C |
publishDate |
2002 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13709103 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-017&d=13709103oai |
work_keys_str_mv |
AT heronperezmartinez laredacciondelahistoriaverdaderadebernal |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820419021373440 |