Procesos de institucionalización de la narcocultura en Sinaloa
Las condiciones de identidad devaluada fueron la base subjetiva sobre la cual se articularon códigos axiológicos, mecanismos de legitimación, lógicas de poder y distintas formas de expresión estética y místico-religiosas del imaginario del traficante. En la década de 1970 se inició una expansión de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13604104 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=13604104oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-13604104oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales Narcocultura identidad devaluada redes sociales imaginario del traficante Sinaloa |
spellingShingle |
Estudios Territoriales Narcocultura identidad devaluada redes sociales imaginario del traficante Sinaloa Jorge Alan Sánchez Godoy Procesos de institucionalización de la narcocultura en Sinaloa |
topic_facet |
Estudios Territoriales Narcocultura identidad devaluada redes sociales imaginario del traficante Sinaloa |
description |
Las condiciones de identidad devaluada fueron la base subjetiva sobre la cual se articularon códigos axiológicos, mecanismos de legitimación, lógicas de poder y distintas formas de expresión estética y místico-religiosas del imaginario del traficante. En la década de 1970 se inició una expansión de las redes sociales en las ciudades de Sinaloa, dejando atrás la imagen de subcultura. Así, al desprenderse de su vulnerabilidad cultural y posicionarse en el espacio urbano, se diluyeron paralelamente sus raíces rurales, para, de esta manera, reconstruirse hoy en la narcocultura legitimadora de un universo absorbido por un hedonismo, un individualismo y una búsqueda de prestigio social. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Jorge Alan Sánchez Godoy |
author_facet |
Jorge Alan Sánchez Godoy |
author_sort |
Jorge Alan Sánchez Godoy |
title |
Procesos de institucionalización de la narcocultura en Sinaloa |
title_short |
Procesos de institucionalización de la narcocultura en Sinaloa |
title_full |
Procesos de institucionalización de la narcocultura en Sinaloa |
title_fullStr |
Procesos de institucionalización de la narcocultura en Sinaloa |
title_full_unstemmed |
Procesos de institucionalización de la narcocultura en Sinaloa |
title_sort |
procesos de institucionalización de la narcocultura en sinaloa |
publisher |
El Colegio de la Frontera Norte, A.C. |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13604104 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=13604104oai |
work_keys_str_mv |
AT jorgealansanchezgodoy procesosdeinstitucionalizaciondelanarcoculturaensinaloa |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820420083580928 |