Cultura, identidad y memoria. Materiales para una sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas

En su primera parte, el presente artículo expone una propuesta teórica sobre la articulación entre cultura, identidad y memoria. La cultura, entendida como pauta de significados , sería la proveedora de los materiales de construcción de las identidades sociales, en tanto que la memoria sería el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gilberto Giménez
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de la Frontera Norte, A.C. 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13604101
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=13604101oai
Aporte de:
id I16-R122-13604101oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Estudios Territoriales
Cultura
identidad
memoria
hibridación
multiterritorialidad
spellingShingle Estudios Territoriales
Cultura
identidad
memoria
hibridación
multiterritorialidad
Gilberto Giménez
Cultura, identidad y memoria. Materiales para una sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas
topic_facet Estudios Territoriales
Cultura
identidad
memoria
hibridación
multiterritorialidad
description En su primera parte, el presente artículo expone una propuesta teórica sobre la articulación entre cultura, identidad y memoria. La cultura, entendida como pauta de significados , sería la proveedora de los materiales de construcción de las identidades sociales, en tanto que la memoria sería el principal nutriente de las mismas. Se destaca, por un lado, la obligada distinción entre identidades individuales y colectivas, y, por otro, entre memoria individual y colectiva, para evitar la indebida psicologización de los colectivos y de los grupos. En la segunda parte se explora, en función de las categorías teóricas y analíticas previamente establecidas, la condición de la cultura, de las identidades sociales y de la memoria en las franjas fronterizas. Se describe esta condición, no en términos de una supuesta hibridación cultural , sino de la copresencia e interacción entre actores sociales portadores de culturas de diferente origen; no en términos de desterritorialización , sino de multiterritorialidad . Se concluye afirmando que las franjas fronterizas, lejos de ser el lugar de la desmemoria y del olvido, es el lugar de la reactivación permanente de las memorias fuertes y de la lucha contra el olvido de los orígenes.
format Artículo científico
Artículo científico
author Gilberto Giménez
author_facet Gilberto Giménez
author_sort Gilberto Giménez
title Cultura, identidad y memoria. Materiales para una sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas
title_short Cultura, identidad y memoria. Materiales para una sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas
title_full Cultura, identidad y memoria. Materiales para una sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas
title_fullStr Cultura, identidad y memoria. Materiales para una sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas
title_full_unstemmed Cultura, identidad y memoria. Materiales para una sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas
title_sort cultura, identidad y memoria. materiales para una sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas
publisher El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13604101
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=13604101oai
work_keys_str_mv AT gilbertogimenez culturaidentidadymemoriamaterialesparaunasociologiadelosprocesosculturalesenlasfranjasfronterizas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420079386624