Crossing the Topographies of Modernity in the U.S.-Mexico Borderlands: Towards an Ethnography of "Out of Place" Ideas

En el ámbito de una cada vez más acelerada integración entre México y los Estados Unidos propiciada por el Tratado de LibreComercio, el papel de la frontera entre ambos países como catalizador de un desarrollo económico más amplio ha emergido como una preocupación central para ambos gobiernos. Sin e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Olivier Thomas Kramsch
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de la Frontera Norte, A.C. 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13602801
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=13602801oai
Aporte de:
id I16-R122-13602801oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Estudios Territoriales
clave
1. modernización
2. desterritorialización
3. posmodernidad(es)
4. Estados Unidos
5. México
spellingShingle Estudios Territoriales
clave
1. modernización
2. desterritorialización
3. posmodernidad(es)
4. Estados Unidos
5. México
Olivier Thomas Kramsch
Crossing the Topographies of Modernity in the U.S.-Mexico Borderlands: Towards an Ethnography of "Out of Place" Ideas
topic_facet Estudios Territoriales
clave
1. modernización
2. desterritorialización
3. posmodernidad(es)
4. Estados Unidos
5. México
description En el ámbito de una cada vez más acelerada integración entre México y los Estados Unidos propiciada por el Tratado de LibreComercio, el papel de la frontera entre ambos países como catalizador de un desarrollo económico más amplio ha emergido como una preocupación central para ambos gobiernos. Sin embargo, como sugiere este ensayo, los contextos socioculturales e intelectuales para el desarrollo transfronterizo se caracterizan por enfoques distintos de las posibilidades políticas inherentes a una auténtica integración transfronteriza. El autor intenta explicar las razones de esta discrepancia, buscando en discursos que encuentran sus raíces en tradiciones divergentes de modernidad, modernismo y modernización, haciendo hincapié en la negociación intelectual latinoamericana de la condición posmoderna. En lugar de concebir la frontera entre Estados Unidos y México como espacio posmoderno de apertura radical o defender su rol como baluarte inviolable contra la disolución de proyectos “heroicos” dirigidos hacia la construcción del Estado-nacion, el ensayo abarca ambos discursos desde el punto de vista de un espacio intermedio y todavía frágil, además de indicar posibles vínculos (y solidaridades) con otras modernidades “incompletas” que perviven de manera marginal en Occidente.
format Artículo científico
Artículo científico
author Olivier Thomas Kramsch
author_facet Olivier Thomas Kramsch
author_sort Olivier Thomas Kramsch
title Crossing the Topographies of Modernity in the U.S.-Mexico Borderlands: Towards an Ethnography of "Out of Place" Ideas
title_short Crossing the Topographies of Modernity in the U.S.-Mexico Borderlands: Towards an Ethnography of "Out of Place" Ideas
title_full Crossing the Topographies of Modernity in the U.S.-Mexico Borderlands: Towards an Ethnography of "Out of Place" Ideas
title_fullStr Crossing the Topographies of Modernity in the U.S.-Mexico Borderlands: Towards an Ethnography of "Out of Place" Ideas
title_full_unstemmed Crossing the Topographies of Modernity in the U.S.-Mexico Borderlands: Towards an Ethnography of "Out of Place" Ideas
title_sort crossing the topographies of modernity in the u.s.-mexico borderlands: towards an ethnography of "out of place" ideas
publisher El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
publishDate 2002
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13602801
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=13602801oai
work_keys_str_mv AT olivierthomaskramsch crossingthetopographiesofmodernityintheusmexicoborderlandstowardsanethnographyofoutofplaceideas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820419926294528