Las dimensiones del conocimiento en la adopción del e-gobierno: Un análisis factorial confirmatorio
El conocimiento se identifica en la literatura como un factor crítico para la adopción del e-gobierno. La naturaleza del conocimiento es compleja e implica múltiples di - mensiones que hacen difícil su estudio tanto en la práctica como en la teoría. Esta in - vestigación constituye una exploración d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13331692007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=13331692007oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-13331692007oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Política Gobierno electrónico análisis factorial conocimiento adopción de tecnologías |
spellingShingle |
Política Gobierno electrónico análisis factorial conocimiento adopción de tecnologías Gabriel Purón-Cid Las dimensiones del conocimiento en la adopción del e-gobierno: Un análisis factorial confirmatorio |
topic_facet |
Política Gobierno electrónico análisis factorial conocimiento adopción de tecnologías |
description |
El conocimiento se identifica en la literatura como un factor crítico para la adopción del e-gobierno. La naturaleza del conocimiento es compleja e implica múltiples di - mensiones que hacen difícil su estudio tanto en la práctica como en la teoría. Esta in - vestigación constituye una exploración de las múltiples dimensiones del conocimiento involucradas en la adopción del e-gobierno en un contexto de una reforma presupues - taria apoyada con tecnologías de información en México. Este estudio aplica un aná - lisis factorial confirmatorio para estimar la varianza común entre diferentes indicadores que miden varios aspectos del conocimiento, con el propósito de revelar sus múltiples dimensiones. Los datos tienen su fuente en un cuestionario aplicado en 2011 a fun - cionarios federales y estatales que participaron en la reforma presupuestaria. Esta ini - ciativa se considera un caso contemporáneo de e-gobierno. El cuestionario incluye preguntas sobre aspectos críticos del conocimiento establecidos en la literatura y en estudios previos especializados en este caso. El objetivo de este estudio es ampliar nuestra comprensión de las múltiples dimensiones del conocimiento como potenciales habilitadores u obstaculizadores durante la adopción del e-gobierno. Derivado del análisis, se recomienda la adopción de una selección de consejos prácticos para los proyectos de e-gobierno. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Gabriel Purón-Cid |
author_facet |
Gabriel Purón-Cid |
author_sort |
Gabriel Purón-Cid |
title |
Las dimensiones del conocimiento en la adopción del e-gobierno: Un análisis factorial confirmatorio |
title_short |
Las dimensiones del conocimiento en la adopción del e-gobierno: Un análisis factorial confirmatorio |
title_full |
Las dimensiones del conocimiento en la adopción del e-gobierno: Un análisis factorial confirmatorio |
title_fullStr |
Las dimensiones del conocimiento en la adopción del e-gobierno: Un análisis factorial confirmatorio |
title_full_unstemmed |
Las dimensiones del conocimiento en la adopción del e-gobierno: Un análisis factorial confirmatorio |
title_sort |
las dimensiones del conocimiento en la adopción del e-gobierno: un análisis factorial confirmatorio |
publisher |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13331692007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=13331692007oai |
work_keys_str_mv |
AT gabrielpuroncid lasdimensionesdelconocimientoenlaadopciondelegobiernounanalisisfactorialconfirmatorio |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820419746988033 |