Espacio público y participación ciudadana. El caso del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial de la Ciudad de México
En este trabajo se analizan las relaciones que existen entre desigualdad, pobreza y periferias urbanas, espacios habitados masivamente por los sectores populares cuya capacidad organizativa les ha permitido contrarrestar los efectos más desfavorables que generan los procesos de segregación territori...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13324931006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=13324931006oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-13324931006oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Política Pobreza vida comunitaria y organización condiciones urbanas política social |
spellingShingle |
Política Pobreza vida comunitaria y organización condiciones urbanas política social Alicia Ziccardi Espacio público y participación ciudadana. El caso del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial de la Ciudad de México |
topic_facet |
Política Pobreza vida comunitaria y organización condiciones urbanas política social |
description |
En este trabajo se analizan las relaciones que existen entre desigualdad, pobreza y periferias urbanas, espacios habitados masivamente por los sectores populares cuya capacidad organizativa les ha permitido contrarrestar los efectos más desfavorables que generan los procesos de segregación territorial y marginación social. El caso del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial de la Ciudad de México (2007-2010) constituye una masiva e innovadora acción social que se desarrolla en el marco de las políticas urbanas de inclusión social y de reconocimiento de los derechos ciudadanos. Este Programa promueve la creación de espacios públicos como lugares de encuentro para el fortalecimiento de la vida comunitaria, enfrenta el difícil tránsito hacia la creación de una nueva institucionalidad basada en relaciones de proximidad y corresponsabilidad entre el gobierno y la ciudadanía y se sustenta en la organización social de los sectores populares, así como en la asesoría que realizan organizaciones sociales y civiles y académicos de diferentes universidades. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Alicia Ziccardi |
author_facet |
Alicia Ziccardi |
author_sort |
Alicia Ziccardi |
title |
Espacio público y participación ciudadana. El caso del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial de la Ciudad de México |
title_short |
Espacio público y participación ciudadana. El caso del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial de la Ciudad de México |
title_full |
Espacio público y participación ciudadana. El caso del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial de la Ciudad de México |
title_fullStr |
Espacio público y participación ciudadana. El caso del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial de la Ciudad de México |
title_full_unstemmed |
Espacio público y participación ciudadana. El caso del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial de la Ciudad de México |
title_sort |
espacio público y participación ciudadana. el caso del programa comunitario de mejoramiento barrial de la ciudad de méxico |
publisher |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13324931006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=13324931006oai |
work_keys_str_mv |
AT aliciaziccardi espaciopublicoyparticipacionciudadanaelcasodelprogramacomunitariodemejoramientobarrialdelaciudaddemexico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820419649470464 |