Propuesta para un nuevo municipio con base en las cuencas hidrográficas. Estudio de caso: San Quintín, B.C.
El estado de Baja California tiene los municipios más grandes del país y, por tanto, el menor número de ellos. En años recientes ha comenzado a conformar nuevos municipios: Playas de Rosarito en 1995 y, como proyectos, San Quintín y San Felipe. Por tradición, el diseño de un municipio obedece a razo...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13314105 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=13314105oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-13314105oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Política gobierno regional planificación rural gerencia del agua |
spellingShingle |
Política gobierno regional planificación rural gerencia del agua Ileana Espejel Alberto Hernández Hugo Riemann Laura Hernández Propuesta para un nuevo municipio con base en las cuencas hidrográficas. Estudio de caso: San Quintín, B.C. |
topic_facet |
Política gobierno regional planificación rural gerencia del agua |
description |
El estado de Baja California tiene los municipios más grandes del país y, por tanto, el menor número de ellos. En años recientes ha comenzado a conformar nuevos municipios: Playas de Rosarito en 1995 y, como proyectos, San Quintín y San Felipe. Por tradición, el diseño de un municipio obedece a razones socioeconómicas y, principalmente, políticas. Nuestra propuesta equipara la unidad ecosistémica de una cuenca hidrográfica con una unidad político-administrativa que, en este caso, sería el municipio. Actualmente, los municipios aprovechan las cuencas hidrográficas y sus recursos naturales de una manera ecológicamente desintegrada. Se propone la creación de un nuevo municipio de tres delegaciones cuya área corresponde a las cuencas hidrográficas de la Sierra de San Pedro Mártir que desembocan en el Océano Pacífico y alimentan el valle agrícola de San Quintín. Esta propuesta corresponde a la actual agenda de reforma municipal |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Ileana Espejel Alberto Hernández Hugo Riemann Laura Hernández |
author_facet |
Ileana Espejel Alberto Hernández Hugo Riemann Laura Hernández |
author_sort |
Ileana Espejel |
title |
Propuesta para un nuevo municipio con base en las cuencas hidrográficas. Estudio de caso: San Quintín, B.C. |
title_short |
Propuesta para un nuevo municipio con base en las cuencas hidrográficas. Estudio de caso: San Quintín, B.C. |
title_full |
Propuesta para un nuevo municipio con base en las cuencas hidrográficas. Estudio de caso: San Quintín, B.C. |
title_fullStr |
Propuesta para un nuevo municipio con base en las cuencas hidrográficas. Estudio de caso: San Quintín, B.C. |
title_full_unstemmed |
Propuesta para un nuevo municipio con base en las cuencas hidrográficas. Estudio de caso: San Quintín, B.C. |
title_sort |
propuesta para un nuevo municipio con base en las cuencas hidrográficas. estudio de caso: san quintín, b.c. |
publisher |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13314105 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=13314105oai |
work_keys_str_mv |
AT ileanaespejel propuestaparaunnuevomunicipioconbaseenlascuencashidrograficasestudiodecasosanquintinbc AT albertohernandez propuestaparaunnuevomunicipioconbaseenlascuencashidrograficasestudiodecasosanquintinbc AT hugoriemann propuestaparaunnuevomunicipioconbaseenlascuencashidrograficasestudiodecasosanquintinbc AT laurahernandez propuestaparaunnuevomunicipioconbaseenlascuencashidrograficasestudiodecasosanquintinbc |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820419526787073 |