Impuestos a los asalariados.
El impuesto directo al trabajo, de 1972 a 1980, manifestó en general una tendencia a crecer como porcentaje del ingreso total. Desde 1980 se estableció la forma impositiva indirecta, el IVA, con una tasa del 10%, la cual se incrementó al 15% para 1983. El porcentaje tributario entre 1982 y 1984se co...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo PeerReviewed |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
1984
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iiec.unam.mx/1326/1/num7-articulo3-bou-gonz.pdf http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1326oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1326oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
E24 - Empleo ; Desempleo ; Salarios E62 - Política fiscal ; Gasto, inversión y finanzas públicas ; Tributación H24 - Impuesto y subvenciones de la renta personal y otras rentas no empresariales J3 - Salarios, remuneraciones y costes laborales |
spellingShingle |
E24 - Empleo ; Desempleo ; Salarios E62 - Política fiscal ; Gasto, inversión y finanzas públicas ; Tributación H24 - Impuesto y subvenciones de la renta personal y otras rentas no empresariales J3 - Salarios, remuneraciones y costes laborales Bouzas Ortíz, Alfonso González Chávez, Gerardo Impuestos a los asalariados. |
topic_facet |
E24 - Empleo ; Desempleo ; Salarios E62 - Política fiscal ; Gasto, inversión y finanzas públicas ; Tributación H24 - Impuesto y subvenciones de la renta personal y otras rentas no empresariales J3 - Salarios, remuneraciones y costes laborales |
description |
El impuesto directo al trabajo, de 1972 a 1980, manifestó en general una tendencia a crecer como porcentaje del ingreso total. Desde 1980 se estableció la forma impositiva indirecta, el IVA, con una tasa del 10%, la cual se incrementó al 15% para 1983. El porcentaje tributario entre 1982 y 1984se comportó con respecto a los años anteriores de la siguiente manera: los trabajadores que perciben entre 1.5 y 3 salarios mínimos encuentran significativos incrementos (0.3, 1.10 y 2.20%), y los ingresos equivalentes a seis y más salarios mínimos muestran importantes reducciones. |
format |
Artículo PeerReviewed Artículo PeerReviewed |
author |
Bouzas Ortíz, Alfonso González Chávez, Gerardo |
author_facet |
Bouzas Ortíz, Alfonso González Chávez, Gerardo |
author_sort |
Bouzas Ortíz, Alfonso |
title |
Impuestos a los asalariados. |
title_short |
Impuestos a los asalariados. |
title_full |
Impuestos a los asalariados. |
title_fullStr |
Impuestos a los asalariados. |
title_full_unstemmed |
Impuestos a los asalariados. |
title_sort |
impuestos a los asalariados. |
publisher |
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM |
publishDate |
1984 |
url |
http://ru.iiec.unam.mx/1326/1/num7-articulo3-bou-gonz.pdf http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1326oai |
work_keys_str_mv |
AT bouzasortizalfonso impuestosalosasalariados AT gonzalezchavezgerardo impuestosalosasalariados |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820419415638016 |