Métodos para el análisis de la estabilidad de pendientes

En este documento se presentan, de una manera concisa, los diferentes métodos que han sido desarrollados para el análisis de la estabilidad de pendientes. Estos métodos son comparados desde el punto de vista de los supuestos que cada uno de estos realizan para resolver el problema. Entre los métodos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bojorque Iñeguez, Jaime, DIUC, Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca, Universidad de Cuenca
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Español
Publicado: Universidad de Cuenca 2014
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5404
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-003&d=1234567895404oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567895404oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Inglés
Español
topic METODOS ANALITICOS
ESTABILIDAD DE PENDIENTES
EQUILIBRIO LIMITE
ANALISIS LIMITE
ELEMENTOS FINITOS
spellingShingle METODOS ANALITICOS
ESTABILIDAD DE PENDIENTES
EQUILIBRIO LIMITE
ANALISIS LIMITE
ELEMENTOS FINITOS
Bojorque Iñeguez, Jaime
DIUC
Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
Universidad de Cuenca
Métodos para el análisis de la estabilidad de pendientes
topic_facet METODOS ANALITICOS
ESTABILIDAD DE PENDIENTES
EQUILIBRIO LIMITE
ANALISIS LIMITE
ELEMENTOS FINITOS
description En este documento se presentan, de una manera concisa, los diferentes métodos que han sido desarrollados para el análisis de la estabilidad de pendientes. Estos métodos son comparados desde el punto de vista de los supuestos que cada uno de estos realizan para resolver el problema. Entre los métodos más utilizados están los Métodos de Equilibrio Límite con sus variantes, el Método de Análisis Límite basado en los teoremas del límite-inferior y límite superior, y los Métodos Numéricos poniendo énfasis en el método de los Elementos Finitos, en el cual se emplea la técnica de reducción de la resistencia del suelo. El presente documento presenta adicionalmente una compilación de referencias bibliográficas para cada método, que puede formar la base de partida para una mejora de cada metodología empleada en el análisis de la estabilidad de pendientes.
format Article
Article
author Bojorque Iñeguez, Jaime
DIUC
Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
Universidad de Cuenca
author_facet Bojorque Iñeguez, Jaime
DIUC
Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
Universidad de Cuenca
author_sort Bojorque Iñeguez, Jaime
title Métodos para el análisis de la estabilidad de pendientes
title_short Métodos para el análisis de la estabilidad de pendientes
title_full Métodos para el análisis de la estabilidad de pendientes
title_fullStr Métodos para el análisis de la estabilidad de pendientes
title_full_unstemmed Métodos para el análisis de la estabilidad de pendientes
title_sort métodos para el análisis de la estabilidad de pendientes
publisher Universidad de Cuenca
publishDate 2014
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5404
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-003&d=1234567895404oai
work_keys_str_mv AT bojorqueineguezjaime metodosparaelanalisisdelaestabilidaddependientes
AT diuc metodosparaelanalisisdelaestabilidaddependientes
AT direcciondeinvestigaciondelauniversidaddecuenca metodosparaelanalisisdelaestabilidaddependientes
AT universidaddecuenca metodosparaelanalisisdelaestabilidaddependientes
AT bojorqueineguezjaime maskanarevistacientifica
AT diuc maskanarevistacientifica
AT direcciondeinvestigaciondelauniversidaddecuenca maskanarevistacientifica
AT universidaddecuenca maskanarevistacientifica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820419447095296