La causalidad histórica en manuales escolares
En la actualidad, son frecuentes las quejas de docentes de diversas disciplinas sobre las enormes dificultades que tienen los alumnos para entender lo que leen. Esto evidencia la carencia de una competencia fundamental: la lectura comprensiva de textos. Lógicamente, éste problema también repercute e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue, Argentina. XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia, Bariloche, octubre de 2009
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4253 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567894253oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1234567894253oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Manuales escolares Historia Causalidad histórica |
spellingShingle |
Manuales escolares Historia Causalidad histórica Santos La Rosa, Mariano La causalidad histórica en manuales escolares |
topic_facet |
Manuales escolares Historia Causalidad histórica |
description |
En la actualidad, son frecuentes las quejas de docentes de diversas disciplinas sobre las enormes dificultades que tienen los alumnos para entender lo que leen. Esto evidencia la carencia de una competencia fundamental: la lectura comprensiva de textos. Lógicamente, éste problema también repercute en la enseñanza de la Historia. Muchos docentes coincidirán en que sus alumnos no comprenden bien lo que leen, se expresan mal y escriben peor. Para tratar de dilucidar un aspecto de este complejo problema, en este trabajo abordaremos las características textuales de los manuales de Historia para determinar si facilitan u obstaculizan la comprensión de los contenidos que desarrollan. Para ello, analizaremos la presentación de relaciones multicausales que realizan los textos escolares al intentar explicar una serie de procesos históricos. Para ello, recurriremos a un conjunto de manuales de Historia elaborados para el Tercer Ciclo de la E.G.B. con posterioridad al año 2001, de manera tal que dicha muestra abarque materiales didácticos que actualmente se encuentran en uso en las aulas. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Santos La Rosa, Mariano |
author_facet |
Santos La Rosa, Mariano |
author_sort |
Santos La Rosa, Mariano |
title |
La causalidad histórica en manuales escolares |
title_short |
La causalidad histórica en manuales escolares |
title_full |
La causalidad histórica en manuales escolares |
title_fullStr |
La causalidad histórica en manuales escolares |
title_full_unstemmed |
La causalidad histórica en manuales escolares |
title_sort |
la causalidad histórica en manuales escolares |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue, Argentina. XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia, Bariloche, octubre de 2009 |
publishDate |
2009 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4253 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567894253oai |
work_keys_str_mv |
AT santoslarosamariano lacausalidadhistoricaenmanualesescolares |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820419237380096 |