Las consignas de trabajo en manuales de Historia

En la actualidad son frecuentes las quejas de docentes sobre las dificultades que presentan sus alumnos para comprender los textos que deben leer. Lógicamente, este es un problema que repercute claramente en los procesos de enseñanza de disciplinas escolares como la Historia. Los problemas vinculad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santos La Rosa, Mariano
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4240
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567894240oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567894240oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Manuales de Historia
Historia
Enseñanza de la Historia
APEHUN
Investigación
spellingShingle Manuales de Historia
Historia
Enseñanza de la Historia
APEHUN
Investigación
Santos La Rosa, Mariano
Las consignas de trabajo en manuales de Historia
topic_facet Manuales de Historia
Historia
Enseñanza de la Historia
APEHUN
Investigación
description En la actualidad son frecuentes las quejas de docentes sobre las dificultades que presentan sus alumnos para comprender los textos que deben leer. Lógicamente, este es un problema que repercute claramente en los procesos de enseñanza de disciplinas escolares como la Historia. Los problemas vinculados con la lectura comprensiva de textos escolares no solo son consecuencia directa de las competencias comunicativas de los alumnos, sino también se relacionan con las características textuales de los materiales didácticos utilizados para la enseñanza de una disciplina escolar. En tal sentido, los manuales como artefactos didácticos debieran contribuir a facilitar los procesos de enseñanza. Resulta fundamental analizar para qué leen los alumnos en las clases de Historia, es decir, analizar las consignas de lectura presentes en los manuales ya que actúan como mediadores en la interacción que los alumnos realizan con los textos.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Santos La Rosa, Mariano
author_facet Santos La Rosa, Mariano
author_sort Santos La Rosa, Mariano
title Las consignas de trabajo en manuales de Historia
title_short Las consignas de trabajo en manuales de Historia
title_full Las consignas de trabajo en manuales de Historia
title_fullStr Las consignas de trabajo en manuales de Historia
title_full_unstemmed Las consignas de trabajo en manuales de Historia
title_sort las consignas de trabajo en manuales de historia
publisher Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina
publishDate 2014
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4240
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567894240oai
work_keys_str_mv AT santoslarosamariano lasconsignasdetrabajoenmanualesdehistoria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820419234234369