Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense
Nos ocupamos en este artículo del tratamiento oral de importaciones léxicas provenientes de lenguas internacionales prestigiosas en español bonaerense. Enfocamos, en particular, la extensión constatada en ese tratamiento de correspondencias grafémicofonológicas diferentes de las de la variedad lingü...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Letras
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4124 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567894124oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1234567894124oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Español bonaerense Importaciones léxicas Correspondencias grafémicofonológicas Mímesis Convencionalización puntual |
spellingShingle |
Español bonaerense Importaciones léxicas Correspondencias grafémicofonológicas Mímesis Convencionalización puntual Hipperdinger, Yolanda Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense |
topic_facet |
Español bonaerense Importaciones léxicas Correspondencias grafémicofonológicas Mímesis Convencionalización puntual |
description |
Nos ocupamos en este artículo del tratamiento oral de importaciones léxicas provenientes de lenguas internacionales prestigiosas en español bonaerense. Enfocamos, en particular, la extensión constatada en ese tratamiento de correspondencias grafémicofonológicas diferentes de las de la variedad lingüística receptora y miméticas respecto de las de las lenguas donantes, que por la referida extensión, y especialmente por su aplicación creativa, pueden considerarse convencionalizadas. Ofrecemos evidencia de su emancipación de las configuraciones orales completas que puedan estar convencionalizadas a su vez para importaciones léxicas particulares, sobre la base de datos obtenidos a través de la observación sistemática de empleos no inducidos y de la corroboración experimental. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Hipperdinger, Yolanda |
author_facet |
Hipperdinger, Yolanda |
author_sort |
Hipperdinger, Yolanda |
title |
Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense |
title_short |
Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense |
title_full |
Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense |
title_fullStr |
Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense |
title_full_unstemmed |
Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense |
title_sort |
pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense |
publisher |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Letras |
publishDate |
2016 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4124 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567894124oai |
work_keys_str_mv |
AT hipperdingeryolanda pronunciacionextranjeraenimportacioneslexicasconvencionalizacionpuntualenespanolbonaerense |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820419128328193 |