À la recherche du port perdu: el Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano y la búsqueda de una salida al mar en la bahía Blanca

Este trabajo pretende indagar hasta dónde la dificultad de conseguir una salida al mar en su extremo sur fue uno de los factores que impidió al ferrocarril francés Rosario Puerto Belgrano competir en un plano de igualdad con el capital ferroportuario británico instalado en la bahía Blanca. Sobre est...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chalier, Gustavo Marcelo
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Miguel Ángel De Marco (h) compilador. María Beatriz Girardi y Juan Pablo Robledo, editores. Acta de las 6tas. Jornadas Internacionales e Interdisciplinarias de Estudios Portuarios, NODO IH- IDEHESI/CONICET, Rosario, Argentina, 2015. 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4098
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567894098oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567894098oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Ferrocarriles
Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano
spellingShingle Ferrocarriles
Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano
Chalier, Gustavo Marcelo
À la recherche du port perdu: el Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano y la búsqueda de una salida al mar en la bahía Blanca
topic_facet Ferrocarriles
Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano
description Este trabajo pretende indagar hasta dónde la dificultad de conseguir una salida al mar en su extremo sur fue uno de los factores que impidió al ferrocarril francés Rosario Puerto Belgrano competir en un plano de igualdad con el capital ferroportuario británico instalado en la bahía Blanca. Sobre este tema, existe muy poca bibliografía previa en la que apoyarse. Sin pretender ser exhaustivo y en líneas generales, diremos que, si bien el ferrocarril ha sido muy atractivo y cuenta con una gran tradición historiográfica, sin embargo precisamente el Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano ha sido muy poco estudiado.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Chalier, Gustavo Marcelo
author_facet Chalier, Gustavo Marcelo
author_sort Chalier, Gustavo Marcelo
title À la recherche du port perdu: el Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano y la búsqueda de una salida al mar en la bahía Blanca
title_short À la recherche du port perdu: el Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano y la búsqueda de una salida al mar en la bahía Blanca
title_full À la recherche du port perdu: el Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano y la búsqueda de una salida al mar en la bahía Blanca
title_fullStr À la recherche du port perdu: el Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano y la búsqueda de una salida al mar en la bahía Blanca
title_full_unstemmed À la recherche du port perdu: el Ferrocarril Rosario Puerto Belgrano y la búsqueda de una salida al mar en la bahía Blanca
title_sort à la recherche du port perdu: el ferrocarril rosario puerto belgrano y la búsqueda de una salida al mar en la bahía blanca
publisher Miguel Ángel De Marco (h) compilador. María Beatriz Girardi y Juan Pablo Robledo, editores. Acta de las 6tas. Jornadas Internacionales e Interdisciplinarias de Estudios Portuarios, NODO IH- IDEHESI/CONICET, Rosario, Argentina, 2015.
publishDate 2015
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4098
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567894098oai
work_keys_str_mv AT chaliergustavomarcelo alarechercheduportperduelferrocarrilrosariopuertobelgranoylabusquedadeunasalidaalmarenlabahiablanca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820419101065218