La formación de profesores de Historia. Las intervenciones didácticas de los estudiantes en los espacios de la práctica docente del I.S.F.D. Nº3
El diseño curricular del Profesorado en Historia (res. DGCyE 13259/99) vigente para todos los profesorados de este tipo en la Provincia de Buenos Aires establece que los estudiantes deben cursar y aprobar una serie de cuatro asignaturas que conforman el ámbito donde realizarán observaciones e interv...
Guardado en:
| Autor principal: | Santos La Rosa, Mariano |
|---|---|
| Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4089 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567894089oai |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La formación de profesores de Historia. Las intervenciones didácticas de los estudiantes en los espacios de la práctica docente del I.S.F.D. Nº3
por: Santos La Rosa, Mariano
Publicado: (2018) -
Leer para aprender ciencias naturales. Condiciones didácticas e intervenciones docentes en una situación de exploración y selección de materiales de lectura en 1° grado
por: Nardi Siquera, Iken Ivone -
Las configuraciones didácticas en el séptimo proyecto de investigación
por: Jure, Sara Aurora -
Leer para aprender en 1° grado. Condiciones didácticas e intervenciones docentes
por: Trejos Cabrera, Noelya -
Leer para aprender ciencias naturales. Condiciones didácticas e intervenciones docentes en una situación de exploración y selección de materiales de lectura en 1° grado
por: Nardi Siquera, Iken Ivone
Publicado: (2021)