Análisis de la metáfora en el discurso publicitario gráfico de fines del siglo XIX y principios del siglo XX en revistas de Buenos Aires
El discurso de la publicidad posee una intensión claramente persuasiva. A los fines de lograr este objetivo desarrolla una argumentación adecuada a la situación comunicativa que se logra a partir del uso de una cantidad amplia de recursos, entre los que se cuenta a la metáfora. En el marco de nuestr...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567894004oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1234567894004oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Discurso publicitario Revistas Metáfora Pragmática |
spellingShingle |
Discurso publicitario Revistas Metáfora Pragmática Pessi, María Soledad Análisis de la metáfora en el discurso publicitario gráfico de fines del siglo XIX y principios del siglo XX en revistas de Buenos Aires |
topic_facet |
Discurso publicitario Revistas Metáfora Pragmática |
description |
El discurso de la publicidad posee una intensión claramente persuasiva. A los fines de lograr este objetivo desarrolla una argumentación adecuada a la situación comunicativa que se logra a partir del uso de una cantidad amplia de recursos, entre los que se cuenta a la metáfora. En el marco de nuestro estudio sobre la historia del discurso publicitario gráfico en español bonaerense hemos podido determinar que a fines del siglo XIX no es un recurso frecuente. Por el contrario, luego de los primeros años del siglo XX es habitual que se incorporen metáforas en los avisos publicitarios, especialmente de alimentos y medicinas. En tal sentido, nos proponemos en esta presentación abordar la metáfora dentro del estudio del desarrollo de las estrategias destinadas a la persuasión en avisos publicitarios gráficos de revistas de Buenos Aires (Pessi, 2010). Revisamos las contribuciones teóricas realizadas en el marco de la Pragmática (Sperber y Wilson, 1986 y 1990), y de la Lingüística Cognitiva (Lakoff y Johnson, 1998). Los resultados apuntan a demostrar que en los avisos publicitarios, la metáfora no se presenta simplemente como una figura estética o embellecedora, sino que posee un objetivo persuasivo por medio del que se logran determinados efectos que no podrían conseguirse con otros recursos. De este modo, la metáfora sirve para dar concreción a fenómenos abstractos que no pueden ser corporizados por medio de la imagen o por medio del lenguaje, como así también para abrir el juego con la finalidad de despertar sentidos, sensaciones, efectos no previstos sistemáticamente, pero que contribuyen a su finalidad persuasiva. El corpus está formado por avisos extraídos de las revistas Caras y Caretas, El Hogar y Para Ti. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Pessi, María Soledad |
author_facet |
Pessi, María Soledad |
author_sort |
Pessi, María Soledad |
title |
Análisis de la metáfora en el discurso publicitario gráfico de fines del siglo XIX y principios del siglo XX en revistas de Buenos Aires |
title_short |
Análisis de la metáfora en el discurso publicitario gráfico de fines del siglo XIX y principios del siglo XX en revistas de Buenos Aires |
title_full |
Análisis de la metáfora en el discurso publicitario gráfico de fines del siglo XIX y principios del siglo XX en revistas de Buenos Aires |
title_fullStr |
Análisis de la metáfora en el discurso publicitario gráfico de fines del siglo XIX y principios del siglo XX en revistas de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Análisis de la metáfora en el discurso publicitario gráfico de fines del siglo XIX y principios del siglo XX en revistas de Buenos Aires |
title_sort |
análisis de la metáfora en el discurso publicitario gráfico de fines del siglo xix y principios del siglo xx en revistas de buenos aires |
publisher |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina |
publishDate |
2012 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567894004oai |
work_keys_str_mv |
AT pessimariasoledad analisisdelametaforaeneldiscursopublicitariograficodefinesdelsigloxixyprincipiosdelsigloxxenrevistasdebuenosaires |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820419037102081 |