Soportes, escritura y resistencia.

Escribir sobre la delgada y blanda cubierta de cera implica un gesto muy próximo al de la oralidad y esto puede explicar la presencia de este artefacto proteico cuyo destino último es permanecer a la espera como un receptáculo vacío con escrituras latentes, un espacio siempre disponible, infinito a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zaina, José Emilio
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte 2007
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3561
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893561oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567893561oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Comissatio
Dioses
Banquete antiguo
Oralidad
Escritura
Tablillas de cera
spellingShingle Comissatio
Dioses
Banquete antiguo
Oralidad
Escritura
Tablillas de cera
Zaina, José Emilio
Soportes, escritura y resistencia.
topic_facet Comissatio
Dioses
Banquete antiguo
Oralidad
Escritura
Tablillas de cera
description Escribir sobre la delgada y blanda cubierta de cera implica un gesto muy próximo al de la oralidad y esto puede explicar la presencia de este artefacto proteico cuyo destino último es permanecer a la espera como un receptáculo vacío con escrituras latentes, un espacio siempre disponible, infinito a pesar de caber en un puño. ¿Por qué digo esto? Es probable que la mayoría de los griegos y latinos cultos haya deseado que la escritura fuera un medio transparente y sin densidad material, capaz de liberar la palabra viva e incontaminada tan pronto como una voz se prestara a sonorizarla. Pero en lugar de ello, la escritura se ofrece como un filtro que solo conserva residuos de la voz, como una materialidad que entorpece la vivacidad del pensamiento, como un depósito gélido que conserva un cadáver al que un aparato fonador prestado puede reavivar a medias. En el marco de esta concepción, la escritura no es nada más que una sombría línea de signos sin significado a la que la voz, además de darle vida, descifra, porque el significado adviene recién cuando la palabra sonora presta los matices del volumen, el timbre, las inflexiones, los acentos y las pausas para que el oído, y no el ojo, colabore en las operaciones requeridas para la comprensión.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Zaina, José Emilio
author_facet Zaina, José Emilio
author_sort Zaina, José Emilio
title Soportes, escritura y resistencia.
title_short Soportes, escritura y resistencia.
title_full Soportes, escritura y resistencia.
title_fullStr Soportes, escritura y resistencia.
title_full_unstemmed Soportes, escritura y resistencia.
title_sort soportes, escritura y resistencia.
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publishDate 2007
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3561
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893561oai
work_keys_str_mv AT zainajoseemilio soportesescriturayresistencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420418076676