Epistemología de los estudios estéticos. Hacia un nuevo concepto de arte
Varias son las novedades en el campo de la ciencia y el arte. En las ciencias humanas y sociales, el desarrollo del concepto de cultura nos precisó las diferencias e identidades culturales; barrió con algunos conceptos sumamente marcados en el sentido bartheliano, como por ejemplo: culturas primitiv...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3490 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893490oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1234567893490oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Episetemología Estudios estéticos |
spellingShingle |
Episetemología Estudios estéticos Lombardelli, Martha Alicia Caballero, María Mónica García, Silvia Susana Epistemología de los estudios estéticos. Hacia un nuevo concepto de arte |
topic_facet |
Episetemología Estudios estéticos |
description |
Varias son las novedades en el campo de la ciencia y el arte. En las ciencias humanas y sociales, el desarrollo del concepto de cultura nos precisó las diferencias e identidades culturales; barrió con algunos conceptos sumamente marcados en el sentido bartheliano, como por ejemplo: culturas primitivas, culturas
simples, etc.. Alertó sobre teorías y posiciones etnocéntricas en nuestras valoraciones culturales, en especial artísticas. La lingüística y la semiótica advirtieron cómo se ocultaban las valoraciones discriminatorias en los distintos ámbitos del saber y del arte.
En esta época en que se hace referencia a la presencia de la crisis en el arte, en la educación, en la moral, en la política, etc, hacen necesario reflexionar sobre el alcance del término arte. Es cierto, la crisis existe, pero somos conscientes de que las crisis tienen una doble interpretación: son momentos de decadencia, de pérdida de valores, pero simultáneamente, puede ser entendido como el tiempo de la creatividad, de la
restauración de nuevos valores y de la apertura de nuevas potencialidades, generando saludables reflexiones y replanteos como los que hoy nos convocan. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Lombardelli, Martha Alicia Caballero, María Mónica García, Silvia Susana |
author_facet |
Lombardelli, Martha Alicia Caballero, María Mónica García, Silvia Susana |
author_sort |
Lombardelli, Martha Alicia |
title |
Epistemología de los estudios estéticos. Hacia un nuevo concepto de arte |
title_short |
Epistemología de los estudios estéticos. Hacia un nuevo concepto de arte |
title_full |
Epistemología de los estudios estéticos. Hacia un nuevo concepto de arte |
title_fullStr |
Epistemología de los estudios estéticos. Hacia un nuevo concepto de arte |
title_full_unstemmed |
Epistemología de los estudios estéticos. Hacia un nuevo concepto de arte |
title_sort |
epistemología de los estudios estéticos. hacia un nuevo concepto de arte |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publishDate |
2005 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3490 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893490oai |
work_keys_str_mv |
AT lombardellimarthaalicia epistemologiadelosestudiosesteticoshaciaunnuevoconceptodearte AT caballeromariamonica epistemologiadelosestudiosesteticoshaciaunnuevoconceptodearte AT garciasilviasusana epistemologiadelosestudiosesteticoshaciaunnuevoconceptodearte |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820420365647873 |