Calígula, el hombre soberano

El siguiente trabajo pretende abordar determinada interpretación del “espíritu libre” u “hombre soberano”, propuesto por Friedrich Nietzsche, en la Genealogía de la Moral, (1887), en relación con el “hombre absurdo” propuesto por Albert Camus, de manera teórica en el Mito del Sísifo, y de manera dra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benamo, María Eva
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Hemisferio Derecho. 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3167
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893167oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567893167oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Espíritu libre
Hombre soberano
Calígula
Hombre absurdo
Nietzsche, Friedrich
Genealogía de la moral / Nietzsche
spellingShingle Espíritu libre
Hombre soberano
Calígula
Hombre absurdo
Nietzsche, Friedrich
Genealogía de la moral / Nietzsche
Benamo, María Eva
Calígula, el hombre soberano
topic_facet Espíritu libre
Hombre soberano
Calígula
Hombre absurdo
Nietzsche, Friedrich
Genealogía de la moral / Nietzsche
description El siguiente trabajo pretende abordar determinada interpretación del “espíritu libre” u “hombre soberano”, propuesto por Friedrich Nietzsche, en la Genealogía de la Moral, (1887), en relación con el “hombre absurdo” propuesto por Albert Camus, de manera teórica en el Mito del Sísifo, y de manera dramática en la pieza teatral Calígula. La relación entre los mencionados textos no es de tipo histórico– filológica, sino que está planteada intra-textualmente, de forma que la cercanía de los conceptos utilizados por ambos autores nos permita vislumbrar lo que es la problemática central del trabajo: dirimir si existe la posibilidad, en la praxis, de que la voluntad del tipo “hombre soberano”, de aquel espíritu autónomo que se afirma sobre sí, pese a reconocer la absurdidad del mundo, se despliegue en el marco de un ethos, y qué características tendría. EL vínculo conceptual que encontramos en ambos autores tiene que ver con que interpretamos que ambos proponen individuos que poseen determinadas características similares, como por ejemplo, su relación con la verdad o con el acceso a ella, o su vínculo con la afirmación sobre sí, y sobre ese mundo que se les presenta como abismo, como caos, como in-fundamento. Dicha cercanía la explicaremos a través de una interpretación propia de ambos autores, desde la cual luego analizaremos el personaje de “Calígula” con vistas a recuperar esas características conceptuales en una existencia particular siempre teniendo en el horizonte, como punto de partida y de llegada de la reflexión, la pregunta por el talante vital, o modo de ser en el mundo con los otros, que es el ethos. Finalmente, consideramos que este trabajo si bien refiere particularmente a los universos propuestos por Nietzsche y por Camus, puede ser un espacio de reflexión en torno a varias de las problemáticas propias de la filosofía contemporánea que intentan desenmarañar el camino hacia propuestas que puedan decir algo acerca de lo ético, de lo político y de lo social sin estar obligadas a remitirse a fundamentos de tipo normativos, exógenos, verdaderos. Este es un ensayo que se propone habitar un espacio de pensamiento arrojándose a las posibilidades que puedan emerger si empuñamos ciertas herramientas, y que no pretende agotar el campo de interpretaciones que son factibles de seguir siendo edificadas. Su intención es la de participar de esta labor colectiva que hemos de llamar pensamiento filosófico que, en su mutar constante, no deja de, incluso en trabajos pequeños como este, arrojar contornos y figuras a la trama intersubjetiva que conformamos entre todos.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Benamo, María Eva
author_facet Benamo, María Eva
author_sort Benamo, María Eva
title Calígula, el hombre soberano
title_short Calígula, el hombre soberano
title_full Calígula, el hombre soberano
title_fullStr Calígula, el hombre soberano
title_full_unstemmed Calígula, el hombre soberano
title_sort calígula, el hombre soberano
publisher Hemisferio Derecho.
publishDate 2015
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3167
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567893167oai
work_keys_str_mv AT benamomariaeva caligulaelhombresoberano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418935390208